El Benchmarking es una herramienta de gestión empresarial que consiste en realizar comparaciones entre un grupo de características de nuestra empresa con las que poseen otras empresas, con el objetivo de identificar nuestra posición relativa y encontrar espacios de mejora para nuestra gestión.
Dado que el objetivo último es lograr mejoras en los procesos y variables de nuestra empresa, es frecuente que el Benchmarking no sólo incluya comparaciones con empresas competidoras, si no también con empresas de otras Industrias, con las cuales nos interesa compararnos por su desempeño destacado en un proceso en particular, por ejemplo.
En el fondo, el Benchmarking resulta útil tanto para conocer nuestra posición relativa como para descubrir casos de éxito de los cuales aprender.
Específicamente la función de Benchmarking Comercial se refiere a llevar un análisis comparativo periódico de los Precios, los Productos, los Puntos de Ventas y las Actividades Comunicacionales de la Competencia.
Es esta última modalidad de Benchmarking la cual EBENCH ofrece a sus clientes, con la comodidad de realizar las comparaciones en línea, en cualquier lugar y momento.
METODOLOGÍAS
Dado esto, en EBENCH usamos distintas metodologías para llevar a cabo nuestros servicios.
Entre ellas, las principales son:
- Mystery Shopper/ Personal Incógnito: Un equipo de personas altamente capacitadas (Shoppers) se acerca a las puntos de venta mostrando interés en contratar un servicio o producto- Realizan consultas a los ejecutivos en base a una pauta de trabajo previamente diseñada por EBENCH y aprobada por el cliente; luego, registran e informan a EBENCH para revisión y análisis de la data obtenidas en esas interacciones. Generalmente, se realizan diversas visitas o mediciones que dependerán del tipo de estudio, para asegurar una adecuada representatividad. Para esto, contamos con una Base de Datos de casi 7.000 personas de diferentes perfiles.
- Contratación y experiencias efectivas: Los Mystery Shoppers o clientes incógnitos contratan efectivamente un servicio o producto, viven la experiencia de compra y, posteriormente, registran y reportan a EBENCH las variables de interés contenidas en el estudio, como por ejemplo tiempos de espera, calidad de servicio, cumplimientos de protocolos, entre otros. Las pautas de trabajo son diseñadas por EBENCH en conjunto con el cliente.
- Investigación Remota: El equipo Ebench o los Shoppers realizan investigaciones de forma remota, esto quiere decir a través de la web, telefónicamente o módulos de atención.
- Entrevistas en Profundidad: Entrevistadores EBENCH, especialistas en esta técnica (psicólogos, sociólogos y/o periodistas), toman contacto con expertos de la industria a estudiar y los invitan a participar de un estudio general. Una vez agendada la cita, nuestros entrevistadores se reunen con el entrevistado y realizan preguntas relativas a distintos temas relacionados, dirigiendo la conversación al tema de interés, tales como tiempos de procesos, conocimiento de productos, testeo de ideas, entre otros. Las entrevistas se hacen en base a una pauta de trabajo previamente diseñada por EBENCH y en conjunto con el cliente. Esta técnica entrega resultados estimados y se basa en la experiencia y conocimiento de los entrevistados.
Pida su clave y comience a aplicar Benchmarking en su empresa AQUI o llamando a F: +562 23651100.