Contar con conexión a Internet es, prácticamente una necesidad básica. Pero además del acceso a la red, la velocidad de navegación, también es fundamental para lograr sacar el mejor partido a todas las posibilidades y servicios que ofrece el ciberespacio. Algo que los primeros países del siguiente ranking pueden hacer con creces.
La mayor velocidad de conexión a internet, la tiene Corea del Sur con 26,1 megabits por segundo de media, según los datos del reporte de Akama, ‘State of the Internet’, donde la segunda posición es ocupada por Noruega, con 23,6 Mbps y la tercera por Suecia con 22,8 Mbps.
En el caso de España, la rapidez ha mejorado durante el cuarto trimestre de 2016, al mostrar una velocidad de navegación con 15,4 comparado con los 14,5 Mbps del estudio anterior, aunque no ha logrado subir de escalafón y se mantiene en el lugar número 21.
A nivel mundial, la media se ha calculado en 7 Mbps.
La calidad y rapidez de las conexiones a Internet en América han ido mejorando, de manera lenta en algunos casos y con distancia en comparación a los países puntales en la materia. Sin embargo, hay varios ejemplos interesantes para analizar, gracias al reporte de Akamai sobre el estado de la red durante el primer trimestre del 2016.
El reporte indicó, por ejemplo, que a nivel Latinoamericano, Chile es el país con la mejor promedio de velocidad, quedando a nivel de continente solo por detrás de Estados Unidos y de Canadá, aunque a nivel global se ubica en la casilla 62.
En números precisos, Chile alcanza un cociente de 7.3 Mbps en velocidad de conexión, seguido de Uruguay (66 a nivel mundial) con 7.1 Mbps, México con el mismo nivel, mientras que Argentina y Ecuador registran ambos una media de 5.3 Mbps.
Fuente: www.merca20.com (22/03/2017) – www.fayerwayer.com (Julio 2016)
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia