ARTICULO: Estudio revela que empresas de internet no protegen datos de sus usuarios

De las cinco principales empresas proveedoras de internet en Chile, apenas una cumple con el 50% de logro en la protección de información personal, según un análisis de la ONG Derechos Digitales.

Actualmente, la legislación en Chile permite que en la investigación de cierto delitos, las policías obtengan información personal como la interceptación y registro de comunicaciones privadas. Los proveedores de internet están obligados a almacenar, por lo menos por un año, los sitios al se conectaron sus clientes, así como un rango de direcciones IP que se le otorgaron, para poder identificarlos posteriormente.

Según un estudio de la ONG Derechos Digitales, los proveedores de internet nacionales no hacen lo suficiente para proteger los datos de sus clientes. Para realizar el estudio analizaron cinco variables: ¿La empresa tiene publicado en su sitio el contrato? ¿Publica un reporte de transparencia? ¿Es clara en transmitir el procedimiento para entregar sus datos? ¿He hecho alguna acción para defender la privacidad? Y lo más importante: ¿La empresa notifica a sus usuarios cuando solicitan información privada de ellos?

De las empresas estudiadas (Movistar, VTR, Claro, Entel y GTD Manquehue, que componen el 96,1% de los servicios fijos y el 86,9% de los servicios móviles de internet), sólo VTR cumple en un 50% las exigencias de privacidad.

Fuente: La Hora 17/04/2017
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.