ARTICULO:Las medianas del retail apuestan por tiendas de menor tamaño para consolidar su expansión

Abcdin, Hites y La Polar:

En el sector han decidido que este año sus nuevas tiendas no superarán los cinco mil metros cuadrados, en busca de mejorar su eficiencia y facilitar la compra de sus clientes.  

Una nueva estrategia han comenzado a aplicar los actores medianos del sector del retail . Esto, ya que si años atrás compañías como Hites, Abcdin y La Polar, entre otras, apostaban por ocupar grandes espacios comerciales en las distintas regiones del país, ahora estas empresas han decidido continuar ampliando su presencia nacional pero a través de formatos más pequeños.

Así lo aseguró el ahora vicepresidente de La Polar, Gonzalo de La Carrera, quien indicó que el ejemplo más claro de esta tendencia es la tienda que abrieron recientemente en Coronel.

«Nosotros abrimos una tienda en Coronel de tres mil metros cuadrados, que son formatos más pequeños que los actuales y mucho más eficientes, y pretendemos continuar por esa vía», detalló.

Esta misma línea ha decidido seguir Abcdin. Según comentó el gerente general de la compañía, Francisco Samaniego, «estamos apuntando a formatos de tienda de menor tamaño, pero de alta venta por metro cuadrado».

En Hites, en tanto, también se ha observado una tendencia similar. Esto, ya que según anunció el gerente general de la firma, Ricardo Brender, tras la junta de accionistas celebrada la semana pasada, para este año la compañía tiene contemplada la apertura de dos nuevas tiendas -una en Coquimbo y la otra en Linares-, las cuales no superarán individualmente los cuatro mil metros cuadrados.

Varias serían las razones que llevaron a estas empresas a decidirse por estos espacios de menor tamaño. Según explicó el ahora vicepresidente de La Polar, esta medida «tiene que ver con eficiencia en la administración de costos, con simplificar la oferta a los clientes y hacerla más atractiva, y con que la experiencia de compra sea más grata».

En esta misma línea, agregó: «Es mucho más fácil encontrar un producto en una sola planta libre que circular por tiendas grandes, y creo que el mercado va evolucionando a hacerle la vida más fácil cada vez a los clientes».

Cambios en las conductas de compras

Francisco Samaniego, por su parte, aseguró que fue la conducta de los consumidores la que lo llevó a definir esta nueva estructura de negocio. «La oferta, las exigencias de los clientes, los cambios en las conductas de compra de los consumidores, entre otras variables, nos permiten proyectar que la tendencia apunta en este sentido».

De igual forma, fuentes ligadas al sector explicaron que con esta decisión los retailers también busca adaptarse al nuevo escenario que se ha producido por el protagonismo que ha ganado el comercio electrónico en los últimos años, en donde ya no pueden «sobrar» metros cuadrados. Los factores anteriormente mencionados, sumados a la desaceleración económica que vive el país, han empujado a las empresas de menor tamaño a apostar por tiendas más pequeñas para su expansión futura en Chile.

Fuente: El Mercurio 02/05/2017
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia