Visa anunció la afiliación de 13 nuevos socios que participarán en su programa de proveedores de servicio de token (TSP), a medida que la industria de pagos se mueve de las tarjetas físicas al ámbito digital y se impone la necesidad de contar con un acceso más amplio a nuevos estándares, tales como la tokenización.
La tokenización es una tecnología de seguridad de pagos que reemplaza la información del tarjetahabiente, tal como los números de cuenta y las fechas de vencimiento, con un identificador digital único (un “token” o credencial) que se puede utilizar para pagar sin exponer la información sensitiva de la cuenta del tarjetahabiente.
Frente a una demanda que se espera irá en aumento para integrar los pagos a un creciente número de dispositivos, servicios y experiencias de usuario, Visa ha desarrollado una red global de socios para ofrecer servicios de token de pago digital seguro y asegurar que los dispositivos, electrodomésticos, wearables y otros objetos conectados al Internet de las Cosas (IoT) puedan convertirse en un lugar más seguro para el comercio.
Los socios más recientes de Visa comparten el deseo de promover avances en los pagos digitales y pagos basados en dispositivos y representan a todas las regiones del mundo:
- América Latina y el Caribe: HST, Prosa, VeriTran, YellowPepper
- Global: FitPay, Infosys, Rambus
- Asia Pacífico/India: Mahindra Comviva, PayCraft
- Europa Central, Oriente Medio y África: Digiseq, FOO, Pri-Num, Seglan
“Se aproxima una verdadera avalancha de nuevas cuentas de pago. Según estimados conservadores, se esperan 21,000 millones de dispositivos conectados a Internet en apenas tres años más, de modo que tener ya establecidas tanto la red de socios como la tecnología correcta es fundamental para impulsar los pagos con esos dispositivos”, señaló Jim McCarthy, vicepresidente ejecutivo de innovación y asociaciones estratégicas de Visa.
Visa anunció por primera vez su programa de proveedores de servicio de token en octubre de 2016 con sus socios iniciales Giesecke+Devrient (G+D), Gemalto e Inside Secure. Desde esa fecha, G+D, FitPay, Infosys, Inside Secure y Pri-Num han sido calificados para Visa Ready y han dado inicio a las integraciones de la tecnología de Visa con los socios. El Programa Visa Ready proporciona estructura y claridad que permiten a los socios introducir rápidamente dispositivos, software y soluciones para iniciar o aceptar pagos con Visa.
“Nuestro compromiso con la innovación en América Latina y el Caribe es fuerte, y nos entusiasma trabajar más de cerca con la comunidad de fintechs en la región a fin de generar una mejor experiencia para los consumidores. Los acuerdos con HST, Prosa, VeriTran y YellowPepper representan los primeros pasos de una colaboración abierta con todos los jugadores del ecosistema de pagos,” dijo Rubén Salazar Genovez, vicepresidente senior de productos, soluciones e innovación de Visa América Latina y el Caribe.