ARTICULO: Familias chilenas aseguran más sus autos que sus propias vidas

De acuerdo a las cifras entregadas por la Asociación de Aseguradores de Chile, actualmente existe gran disparidad entre el consumo de seguros de autos y seguros de vida dentro del país.

Se estima que las familias chilenas gastan en promedio menos de un 2% de sus ingresos en seguros de vida, porcentaje insignificante si se compara con los seguros existentes en el parque automotor donde el 35% de los vehículos cuenta con un seguro voluntario de daños materiales -además del seguro obligatorio.

Estos números se traducen en que solo uno de cada cinco chilenos tiene contratado algún seguro de vida individual (no colectivo), mientras uno de cada tres autos del parque automotor nacional está respaldado. Estos números demuestran que los chilenos están más sensibilizados para proteger cosas materiales que en asegurar su vida, concluye el estudio.

El documento revela además que durante 2016 el crecimiento en la contratación de seguros de vida individuales solo fue de un 5%, cifra bajísima para un mercado con apenas un 2% de penetración y muy distante del promedio de 7% que muestran naciones desarrolladas, con precios similares a los de nuestro país.

Fuentes: El Mercurio 23/05/2017
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia