ARTICULO: Las personas optan cada vez más por medios digitales para ver contenidos audiovisuales

Las nuevas tecnologías están quitándole adeptos a la televisión. Esa es la conclusión de un nuevo reporte de Accenture, el cual estableció que las preferencias de ver programas de TV a través de la televisión cayeron 29% el último año, pasando de 52% en 2016 a 23% en 2017.

Este resultado va acorde a la tendencia de los últimos 4 años, donde las preferencias de ver programas de TV por la televisión han caído de forma sostenida.

Las personas optan cada vez más por medios digitales para ver contenidos audiovisuales. Así, de acuerdo con el reporte de Accenture,10% aumentó la preferencia de ver programas de TV por computadores en el último año, pasando de 32% a 42%, mientras en los últimos tres años, la preferencia por el Smartphone para ver video clips casi se dobló, pasando de 23% en el año 2014 a 41% en 2017.

Según explicó Danilo Pavlovic, Director Ejecutivo de Telecomunicaciones de Accenture Chile, “el sostenido aumento de las preferencias de las personas de consumir contenidos audiovisuales por medios digitales se debe principalmente a que los consumidores quieren hoy contar con servicios y productos hiper-personalizados. Ante este escenario, las compañías de comunicaciones y medios deben desarrollar contenidos visuales más personalizados en las diferentes plataformas a las que tienen acceso los consumidores hoy”.

El experto agregó que “es fundamental también la aplicación de Analytics para anticipar las preferencias de los consumidores y desarrollar el contenido que ellos buscan, así como enfocarse en audiencias objetivas para identificar exactamente el contenido que los espectadores esperan recibir, así como cuándo, por cuánto tiempo y en qué tipo de pantalla”.

Metodología

Entre octubre y noviembre de 2016 se realizaron entrevistas online a 26 mil consumidores en 26 países: Australia, Brasil, Canadá, China, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Holanda, Polonia, Romania, Arabia Saudita, Singapur, Eslovaquia, Sudáfrica, España, Suecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Fuente: www.america-retail.com  (25/05/2017)
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia