ARTICULO: Nokia deja atrás los celulares y se concentra en la venta de tecnología

La red de internet móvil 5G es su nuevo objetivo. Junto con Claro, ayer se realizó la primera prueba de este sistema en territorio nacional.  

Ya que el negocio de los teléfonos celulares cambió, Nokia decidió cambiar con él. Sin embargo, su objetivo no es competir con empresas como Samsung o Apple, sino que venderles tecnología, desarrollada por la empresa finlandesa. Este modelo de negocios se aplica incluso para la marca de móviles Nokia. «Por ejemplo, FIH Mobile es una empresa que fabrica celulares bajo licencia de Nokia, lo que nosotros hacemos es venderles la tecnología», explica Wilson Cardoso, head of techonology para América Latina de la compañía.

La otrora líder en el mercado de los celulares, ahora también se ha centrado en la venta de licencias a operadores y a patentar innovación en infraestructura. «Estamos desarrollando servicios de salud o seguridad bancaria, hemos evolucionado hacia un nuevo modelo de negocios que no mira solo la conectividad», añade el ejecutivo. Por ejemplo, trabajan proyectos para automatizar hospitales donde, a nivel latinoamericano, han realizado alianzas con Banco Santander en Brasil o Banco Patagonia en Argentina.

En Chile, la finlandesa está experimentando en la red 5G -20 veces más rápida que el 4G- en conjunto con Claro, que utiliza una frecuencia especial asignada por la Subtel. A futuro, esto permitirá complementar a las redes de telecomunicaciones con tecnología automotriz, de seguridad, o incluso de entretenimiento. Es algo valorado por la industria, ya que permitirá potenciar un mercado que se ha mantenido estático desde la masificación del internet móvil y se probará masivamente por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ayer se realizó la primera prueba de 5G en el país para demostrar la reducción de latencia -o tiempo de respuesta-, con robots de estabilización y un módulo de realidad virtual. Mauricio Escobedo, gerente general de Claro Chile, afirma que están invirtiendo en infraestructura y en esta tecnología «para adelantarnos a la llegada del 5G», señala.

Fuente: El Mercurio 15/12/2017
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.