Por categorías destacan en los primeros seis meses del año Cuidado de la Piel con un 20,6% de avance, luego Maquillaje con 14,2%, Higiene y Tocador con un 6,6 % y Fragancias con un 4,7%, comparados con la primera mitad de 2016.
El Presidente Ejecutivo de la Cámara Cosmética, Alvaro Márquez informó que las ventas de Junio crecieron un 6,5 % con relación a igual mes del año anterior, mientras que el primer semestre del 2017 cerró con un crecimiento de un 6,7 %, con relación a igual semestre del 2016.
Según Márquez, los resultados de Junio y del semestre son “bastantes positivos si vemos la actual situación que vive el país, bajo crecimiento, menor inversión, poca reactivación, gran incertidumbre y con elecciones presidenciales en los próximos meses”.
“Esperamos que el segundo semestre -que para el sector cosmético en general es bastante mejor que el primero-, se obtengan crecimientos a mayores tasas y así terminar el año con crecimientos sobre el 7% o 7,5 %”, agregó.
Las Ventas de la Industria Cosmética el año 2016 superaron los US$2.850 millones a valor retail.
Con respecto al crecimiento por categorías en este primer semestre ya finalizado, destacan Cuidado de la Piel con un 20,6 %, luego Maquillaje con 14,2 %, Higiene y Tocador con un 6,6 % y Fragancias con un 4,7, todos crecimientos con respecto al primer Semestre del 2016.
Con relación a la participación de mercado por categorías, destacan los Productos de Higiene y Tocador con un 36.7 %, seguidos por los Productos Capilares con un 20,5%, Fragancias con un 17,3% y luego Cuidado de la Piel y Maquillaje con un 11.9 % y 11.4 % respectivamente.
En términos de Importaciones y Exportaciones de Productos Cosméticos, el año 2016 las Importaciones fueron de 747.115.655 millones de dólares FOB, y las Exportaciones llegaron a los 63.207.518 millones de dólares FOB.
“Este 2016 se dio la increíble situación que las Importaciones de Productos Cosméticos disminuyeron un – 2,9 % y las Exportaciones crecieron un 5,3 %, esto refleja aun más la situación que hoy vive el país. Las empresas cada día buscan mayores oportunidades de negocios en el exterior”, señala Alvaro Márquez.
Los países desde donde más se importan productos cosméticos son : México, U.S.A., Argentina, Brasil, China Francia y España entre otros, y los productos que más se importaron fueron Fragancias, Desodorantes, Champús y Cremas Faciales.
Con relación a los países donde más se exportan productos cosméticos son: Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, U.S.A., Colombia entre otros. Los productos más exportados fueron: cremas faciales, desodorantes, champús, bloqueadores solares y perfumes.
Fuente: Estrategia 16/08/2017
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia