ARTICULO: Bajas tasas hipotecarias impulsan ventas de viviendas nuevas en Santiago a su mejor nivel desde 2015

Según el informe trimestral del periodo julio-septiembre de la Cámara Chilena de la Construcción, este año se vendieron un total de 8.247 viviendas en la capital

En el tercer trimestre del año, la venta de viviendas nuevas en Santiago aumentó un 8,2% en comparación con igual periodo del año pasado, registrando su mejor cifra trimestral desde 2015, según informó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Según el informe, el resultado refleja un aumento de 9,4% en la venta de departamentos y de 4,1% en la comercialización de casas. De esta forma, en el tercer trimestre del año se vendió en Santiago un total de 8.247 viviendas: 6.478 departamentos y 1.769 casas. El gerente de Estudios de la CChC, Javier Hurtado, señaló que «el comportamiento de la actividad inmobiliaria en el período se explica, en lo fundamental, porque hoy existen tasas hipotecarias históricamente bajas y, además, porque se han ido incrementando los ingresos familiares gracias a que el desempleo se ha mantenido controlado y al aumento real de las remuneraciones por la baja inflación, todo lo cual incentiva la decisión de compra de una vivienda». Precio, superficie y estado de obra En el período julio-septiembre de este año el 79% de las unidades vendidas correspondió a departamentos, un punto porcentual más que en igual período del año pasado. De éstos, los que concentraron la mayor demanda fueron aquellos cuyos precios fluctuaban entre 1.500 UF y 3.000 UF (58%), así como los de menos de 50 m2 (56%) y terminados o en terminaciones, que concentraron el 45% de la demanda. En casas, las unidades más vendidas (19%) fueron aquellas cuyo precio variaba entre 1.000 UF y 1.500 UF, de hasta 70m2 -que concentraron el 43% de la demanda, 8 puntos más que el año anterior- y las unidades terminadas y en terminaciones, que concentraron el 73% de la demanda, 27 puntos porcentuales más que en 2016. Por su parte, durante el trimestre móvil julio-septiembre el precio de las viviendas registró un alza anual de 3,4%. Los departamentos incrementaron sus precios de venta 5,7%, mientras que el precio de las casas aumentó 1%. Participación según comunas Durante el tercer trimestre de 2017 la comuna de Estación Central, la agrupación de Quinta Normal, Maipú, Cerrillos, Pudahuel y la comuna de Providencia, fueron las que más aumentaron su participación en venta de departamentos: entre 2 y 5 puntos porcentuales en doce meses. En casas la agrupación de San Bernardo/Buin es la única que aumentó su participación en el último año. Por el contrario, Maipú, Pudahuel, Cerrillos, Puente Alto y Lampa, Quilicura redujeron su participación en la demanda entre 4 y 5 puntos.

Benchmarking. Información de la competencia
Fuente: Emol.com 18/10/2017