ARTICULO: Suscriptores de televisión de pago continúan al alza, pese a arremetida de plataformas estilo Netflix

La mayor variedad de gustos que ha generado la era digital y la masificación de servicios convergentes incluidos en los paquetes ofrecidos por las firmas han impulsado el aumento.  

El número de suscriptores del servicio de televisión de pago continúa al alza, pese a la arremetida de plataformas estilo Netflix. Así lo indicaron las firmas operadoras presentes en el país, que revelaron que a septiembre de 2017 se habría alcanzado un aumento de entre 5% y 7% en comparación con el mismo período del año pasado.

Este resultado se debe a que los usuarios han desarrollado una mayor variedad de gustos para el consumo de contenido, generado por la era digital y la masificación de servicios convergentes que van incluidos en los paquetes ofrecidos por las empresas.

De acuerdo con VTR, al cierre del tercer trimestre de 2017, han sumado más de 24 mil hogares nuevos en comparación con igual período del año pasado. «Esta tendencia se produce porque el consumo de video sigue creciendo en Chile y eso empuja la demanda por televisión de pago en distintas plataformas», indicaron desde la firma.

El gerente de Gtd Manquehue, Fernando Gana, afirmó, por su parte, que a través de sus unidades de negocio Gtd Manquehue y Telefónica del Sur han presentado un crecimiento de 6% en los abonados residenciales a televisión de pago. «Ante la irrupción de los servicios por streaming , hemos desarrollado nuestros productos enfocados en la banda ancha y fibra óptica, y con ello logramos una complementariedad de servicios desde nuestros planes más básicos», manifestó el ejecutivo.

El avance alcanzado por los operadores al noveno mes del año coincide con la tendencia registrada al 30 de junio de 2017. Según el último informe «Servicios limitados de televisión», elaborado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), durante el sexto mes de este año, los suscriptores totalizaron 3.218.100 (acceso alámbrico y satelital). Esta cifra da cuenta de un incremento de 7,2% en comparación con los 3.001.294 clientes obtenidos a igual mes de 2016.

Proyecciones

Consultados por las proyecciones para la televisión de pago y las medidas que estarían tomando para afrontar la arremetida de los servicios streaming y las nuevas preferencias de los usuarios, las firmas operadoras señalaron que se está evolucionando hacia una televisión no lineal, donde las personas buscan elegir libremente cuándo y dónde ver un contenido. Para ello, estarían apostando por ofrecer distintos servicios de tipo streaming. Esto, mientras negocian con los grandes operadores de TV la posibilidad de vender canales de pago de manera individual.

El director de mercado residencial de Claro Chile, Alfonso Emparanza, señaló que «creemos que la televisión de pago continuará robusta y que cada día que pasa se complementa aún más con las plataformas de streaming . Estas, más que una amenaza, son una oportunidad para nosotros».

Fuente: El Mercurio 29/11/2017