Un estudio que analizó las marcas de celulares más vendidos en Argentina concluyó que Samsung es, por lejos, la marca más elegida.
El mercado de teléfonos celulares en Argentina no sigue la lógica de otros países, donde Apple domina el escenario o, al menos, comparte el protagonismo.
Por el contrario, en Argentina el dominio de Samsung es arrollador. Tanto es así, que de los 10 teléfonos móviles más vendidos en 2016, 7 son del fabricante surcoreano.
La Medición Sistemática de Telecomunicaciones, que realiza Kantar Worldpanel, dice que Samsung posee una sólida posición al tener una penetración de más del 45 por ciento de los celulares vendidos en 2016, seguida muy lejos por LG (14%) y por Motorola (con el 13%).
“El resto de los fabricantes se ubica bastante lejos. Por ejemplo, Apple, que comparte liderazgo mundial con Samsung, en Argentina representó menos del 2 por ciento de las ventas el año pasado”, dice la investigación.
Respecto de los modelos, como se dijo antes, de los 10 de los más vendidos, 7 son de Samsung. El resto: 2 de LG y 1 de Motorola.
Sin embargo, hay una gran atomización entre los modelos. Ninguno tiene un share superior al 5%. Por ejemplo, el Galaxy J7 y el Galaxy Grand Prime lideran el ranking con 4,2% y 3,7% respectivamente: son muchos modelos, aunque de pocas marcas.

Venta de teléfonos en Argentina. 2016. Fuente: Kantar Worldpanel
Un dato muy interesante: alrededor de un 15% de los encuestados no supo precisar qué modelo de teléfono tenían cuando fueron consultados.
Según Joaquín Oría, ejecutivo de Kantar, “la participación de smartphones creció en el último año en Argentina, pasando del 52 al 65 por ciento de todos los celulares que hay en el país y se espera que la tendencia se mantenga”.
Con un escenario muy diferente al argentino, en Estados Unidos, en la China urbana y en el Reino Unido, el dispositivo más vendido el año pasado fue el iPhone 6s. Es más, Kantar dice que en UK Apple logró un nivel de fidelidad altísimo, con el 96% de los usuarios reemplazando sus teléfonos por otro iPhone.
En Chile
Los smartphones son la tónica entre los usuarios de telefonía móvil, quienes ya hace bastante tiempo que no se conforman con que su celular sólo haga llamadas.
Según un ránking dado a conocer por la empresa Movistar , los clientes demandan equipos que puedan satisfacer el uso intensivo de datos móviles, para utilizar diversas aplicaciones y redes sociales.
Además, les preocupa la imagen (pulgadas y megapíxeles de las cámaras) y las últimas innovaciones adoptadas, como cámaras duales o la compatibilidad con lentes de Realidad Virtual.
“Los usuarios están buscando equipos que naveguen la alta velocidad. Y hoy 4G es determinante para satisfacer el uso intensivo de datos móviles, ya que las apps demandan cada vez nuevas funciones: como la Realidad Aumentada de Pokémon Go, los filtros de Snapchat, el contenido en 360 grados de Facebook y YouTube, o las llamadas en WhatsApp”, explica Javier Valenzuela, Gerente de Terminales de Movistar Chile.
“Hoy podemos decir que lo más popular son los equipos 4G, ya no sólo respecto a los equipos de contrato, sino que también cada vez más en prepago. Como dato, en Movistar el 95% de los equipos corresponde a smartphones, los cuales presentan 4G en un 90%”, agrega Valenzuela.
Los más vendidos en prepago y postpago
A continuación le mostramos el ránking en los teléfonos de postpago (planes) y de prepago.
Fuente: Publimetro 04/04/2017
Fuente información «Chile»: www.biobiochile.cl 01/08/2016
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia