ARTICULO: Uso de internet golpea tráfico de llamadas de telefonía móvil a marzo

Mientras los usuarios de la red aumentaron por sobre el 6% en dicho período, el segmento móvil experimentó una caída durante febrero y marzo, según el INE.  

Atrás está quedando el concepto de hablar por teléfono. Así lo muestran las últimas cifras vinculadas al sector de telecomunicaciones publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las cuales evidencian que tanto la telefonía fija como la móvil experimentaron una caída en el número de llamadas durante el primer trimestre.

Según la entidad, solo durante el mes de enero la telefonía móvil registró un crecimiento -de 3,6% interanual-, lo cual estaría explicado por «el alza en el número de nuevos clientes abonados con contrato». Ese mes los móviles activos totalizaron 27.075.209 aparatos.

No obstante lo anterior, en los dos meses siguientes el segmento móvil no tuvo un buen desempeño. En febrero y marzo la telefonía de este tipo experimentó una caída de 6% y 1,6% interanual, respectivamente (ver infografía). Desde el INE explican que este descenso tiene relación con «un menor flujo en el segmento prepago y a la desactivación de clientes de esta categoría por inactividad».

Si bien el segmento móvil registró una importante caída durante el primer trimestre, el escenario para la telefonía fija es aún menos alentador. Esto, ya que durante enero el tráfico de esta categoría cayó un 20,6%, en febrero un 20% y en marzo un 15,5%, con respecto a igual mes del año pasado. Este descenso, según detalla el documento, responde a «el decrecimiento gradual del tráfico de llamadas del servicio de telefonía fija local, producto de una migración de clientes al servicio de telefonía móvil». Junto con esto, se señala que «el menor descenso en marzo se debió, principalmente, al incremento del tráfico proveniente del segmento empresas, explicado por acuerdos comerciales de algunas compañías telefónicas con clientes importantes y a campañas de telemarketing dirigidas a clientes mayoristas».

Tráfico de internet sigue al alza

Un comportamiento completamente distinto ha experimentado internet. Durante los tres primeros meses del año, el número de usuarios de internet registró un crecimiento por sobre el 6% -6,2%, 6,3%, y 6,7% interanuales, respectivamente-, lo cual deja en evidencia cómo su uso ha permitido suplir las conversaciones por teléfono.

En el informe del INE se detalla que este crecimiento responde al «aumento del segmento residencial» y a «las estrategias comerciales orientadas al cliente, mejoras tecnológicas en los servicios de redes y el aumento de las velocidades de conexión».

El buen desempeño que ha tenido Internet también explicaría por qué las empresas de telecomunicaciones del país han centrado todos sus esfuerzos en crecer en el segmento hogar.

Lo anterior, ya que si bien se ha reducido el número de personas que habla a través de un teléfono fijo, ha crecido el uso de Internet en los hogares producto de la gran popularidad que han adquirido plataformas como Netflix, entre otras.

Foco en hogarEl crecimiento en el uso de plataformas como Netflix, para las cuales se requiere el uso de internet, explicarían el mayor interés de las empresas de telecomunicaciones en el segmento hogar. 

Fuente: El Mercurio 11-05-2017
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.