ARTICULO: Precios de pasajes aéreos caen 27% real desde debut de modelo low cost en 2015

En términos nominales, las tarifas han bajado 22% en casi dos años. La agresiva competencia entre las aerolíneas, que han visto la necesidad de reinventar su producto y bajar fuertemente los precios, es la principal causa de este fenómeno.

Viajar en avión dejó de ser un servicio exclusivo y pasó a convertirse en un medio de transporte cada vez más competitivo, con aerolíneas que han visto la necesidad de reinventar su producto, rutas y servicios que ofrecen a los pasajeros, y también a bajar fuertemente las tarifas. Casi dos años han pasado desde que Sky Airline iniciara una transformación completa en su modelo con miras a convertirse en una aerolínea de bajo costo. El hito impulsó una revolución de precios en el sector, de la que también ha sido parte otro actor importante, LATAM Airlines. Esta última ha mantenido una baja sostenida en las tarifas, también de la mano de un nuevo modelo de viaje en rutas domésticas que inició este año.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los precios de los pasajes aéreos han retrocedido 22% desde septiembre de 2015 -cuando Sky anunció su nuevo modelo low cost- en términos nominales. En ese mismo periodo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ha registrado una variación de 5%. Es decir, en cifras reales, las tarifas han registrado una caída de 27% en casi dos años.

Desde la industria aseguran que aquello es un ejemplo claro de la incidencia que ha tenido la agresiva competencia de precios que han desatado las aerolíneas para captar clientes desde que debutó el modelo low cost en el país, sumado a la llegada de nuevos competidores ofreciendo más rutas directas en vuelos internacionales. Esto último también ha aportado a la mejora en la oferta y en el producto ofrecido por las compañías.

“La baja en el valor de los pasajes sin duda que nos tiene muy contentos, ya que demuestra que el desafío de Sky, de ser una aerolínea para todos, va en la dirección correcta, ya que hoy, producto del modelo low cost que hemos liderado, personas que antes no tenían la posibilidad de viajar, hoy lo ven como una alternativa real”, comenta Rodrigo Rioseco, gerente de Ingresos y Precios de Sky Airline.

Por su parte, José Luis Rodríguez, gerente general de LATAM en Chile, asegura que “nunca antes había sido tan barato volar en Chile. Sólo el año pasado en LATAM bajamos 20% promedio las tarifas de más de 20 destinos internacionales y un 15% a los destinos al interior del país”. Y agrega: “recientemente lanzamos nuestro nuevo modelo de viajes para vuelos domésticos y en tan solo tres semanas de implementado, más de 230 mil pasajeros han comprado con tarifas de entre un 20% y un 40% más baratas que antes”.

En abril de este año, el tráfico aéreo internacional creció 19,5%, según el último informe elaborado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC). Se trata de la mayor alza desde junio de 2012. La razón del incremento respondería también a la fuerte competencia que se ha dado entre las aerolíneas. Desde el año pasado se ha visto un aumento en la oferta de vuelos directos a Europa. Primero con el regreso de Alitalia al país en 2016 -con la ruta Roma-Santiago- y este año con el arribo de la aerolínea British Airways, con vuelos entre Santiago y Londres. A esto se suma el aumento en la capacidad y frecuencia que llevó a cabo Air France-KLM, para enfrentar la irrupción de estos grandes operadores aéreos a Chile. En esto, la política de cielos abiertos ha jugado un importante rol en la llegada de mayor competencia a Chile.

Así, en tres años, que es cuando se tienen antecedentes comparables, los precios de los pasajes aéreos han bajado 41% en términos reales (31% en cifras nominales). Para el cierre de este año, desde la industria proyectan un crecimiento de pasajeros de en torno al 10%, a raíz de la llegada de nuevas aerolíneas al país. Entre ellas está compañía estadounidense JetSmart -compañía con experiencia en el modelo de bajo costo- , la que continuaría agregando aún más competencia al mercado y podría seguir presionando a las tarifas.

Fuente: www.america-retail.com 14/06/2017
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia