Este segmento registró ventas por 20.441 unidades nuevas en el primer mes del año, impulsando las colocaciones totales de vehículos livianos y medianos en 7,2% para el período, comparado con igual lapso del año pasado
En el primer mes del año las ventas de vehículos de pasajeros y SUV impulsaron el crecimiento del mercado automotor, el que contó con un día hábil más que Enero 2016, al totalizar un avance de 9,9% con la comercialización de 20.441 unidades. Los comerciales y camionetas, en tanto, vendieron en el mes 6.867 unidades, cifra muy similar a las 6.889 unidades comercializadas en Enero de 2016.
Con ello el mercado automotor de vehículos livianos y medianos totalizó en el primer mes del año un avance de 7,2% comparado con Enero del año pasado al alcanzar las 27.308 unidades. Según el informe de la ANAC las cifras de Enero son las más altas para ese mes desde 2014, en línea con la proyección entregada recientemente de 314.500 unidades comercializadas en el presente año, lo que implicaría un avance de 3% en las ventas para 2017, comparado con 2016.
Las marcas que lideraron en el primer mes del año fueron Nissan con un 9,5% de participación, seguida por Chevrolet con 9,4% y Hyundai con 9,3%. En vehículos de pasajeros y SUV encabezó las ventas Hyundai con un 10,8% de participación sobre las ventas de este segmento, seguido por Chevrolet con 10,1%, y en el tercer lugar empatan con un 9,8% Kia y Suzuki.
Camiones y Buses
El mercado de camiones igualmente registró un aumento de 12% al comercializarse en el mes 1.103 unidades, mientras las ventas de buses subieron 24,5% een comparación con enero 2016, al sumar 274 unidades nuevas vendidas en el período. Ambas cifras constituyen, según la ANAC un buen presagio para ambos mercados en el año. Sus proyecciones apuntan a un incremento de 3,4% para las ventas de camiones en el presente ejercicio.
Fuente: Estrategia 11/02/2017
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia