Para los encargados de marketing, es de vital importancia, generar contenido útil para sus públicos y saber dónde integrarlo. El 65,8% de ellos tienen previsto utilizar Facebook como plataforma para mostrar sus anuncios en formato vídeo.
Se tiende a pensar que cuanto más corto sea el vídeo más atractivo será para la audiencia verlo, pero la cosa cambia cuando entramos en el terreno de las RRSS. El 44% de los anuncios de entre 30 y 60″ incrustados en Facebook obtuvieron mejores resultados que aquellos que duran menos de 30’’, con un 26% de tasa de finalización, según un estudio de eMarketer. Es más los videos que superaban los 2’ tuvieron mejor tasa de finalización con un 31%.
Durante el segundo trimestre de este año, la plataforma que programa los contenidos en medios, Kinetic Social, – con presencia fundamentalmente en EEUU -, hizo un seguimiento de la inversión en publicidad para todos los formatos de anuncio en Facebook, tanto a través de pc como dispositivos móviles.
En otro estudio realizado por Animoto, durante los próximos 12 meses el 70,8% de los encuestados dijeron que planean invertir en anuncios con formato vídeo en RRSS, incluidos aquellos que pretenden aumentar y potenciar su contenido. Y no es otro que el propio Facebook el primer beneficiado por esta iniciativa; el 65,8% de los que pensaban hacer anuncios tipo vídeo afirman querer utilizar Facebook como plataforma.
Se debe tener ´presente la nueva tendencia: los vídeos en streaming. Tanto agencias como anunciantes prevén invertir en este formato de vídeos, pasando a convertirse en una potente fuente de ingresos para el gigante de las RRSS.
Fuente: www.marketingdirecto.com