ARTÍCULO: «Yapp: el cotizador de medicamentos que busca cubrir cada rincón del país»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

La aplicación se encuentra realizando alianzas con municipios regionales para incorporar farmacias independientes y lograr una fuerte cobertura nacional.

Entregar una herramienta que ayude a transparentar la industria de la salud. Ese es el objetivo principal de Javier Appelgren, fundador de Yapp, la aplicación que nació hace cerca de dos años y que permite cotizar medicamentos y productos de farmacias a través de su plataforma, lo que ayuda a encontrar los más baratos de acuerdo a cada persona y sus descuentos.

Información de más de 2.100 locales se encuentra actualmente dentro de la aplicación, que cuenta con 80 mil usuarios activos mensualmente y más de 300 mil descargadas acumuladas.

«La clave fue el concepto de comunidad. Salimos a buscar precios nosotros, pero también habilitamos la aplicación desde el día uno para que la gente colaborara con información. El mensaje que siempre hemos mandado es que lo hacemos entre todos», dice Appelgren.

Las mismas farmacias incluso se han sumado a la plataforma para colaborar con información. Appelgren cuenta que primero se unieron las fundaciones sin fines de lucro, luego las farmacias independientes y después fueron las grandes cadenas como Farmacias Ahumada y Salcobrand.

Fortalecer presencia a nivel país

Farmacias cargadas hasta en Isla de Pascua están presentes en la aplicación, desde la cual se puede acceder a información de más de 27.000 productos solamente desde el celular.

«Las cadenas obviamente siempre han estado en todos lados, pero al final hemos hecho un trabajo súper fuerte -y ahora lo estamos potenciando aún más- de cargar muchas más farmacias locales e independientes de regiones», cuenta Appelgren. «Estamos cerrando alianzas con municipios de regiones para que puedan cargar tanto sus farmacias populares o ellos mismos que nos hagan el nexo con las farmacias independientes», agrega sobre sus últimos movimientos, citando como ejemplo localidades como Puchuncaví, Pichilemu o Curicó.

Fuente: El Mercurio (14/10/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.