Hiper Lider Eyzaguirre contempla una inversión de US$24 millones.
Walmart definitivamente apostó por Chile. Como parte del plan lanzado en junio de 2017 cuando anunció inversiones trianuales por US$800 millones —sin contar que este año desembolsó otros US$225 millones por Cornershop— la supermercadista puso en marcha una de las salas de venta más grandes en el país: el proyecto Hiper Lider Eyzaguirre, con una inversión proyectada de US$24 millones
El proyecto ingresó ayer a evaluación ambiental y, según la compañía es clave en su plan de crecimiento. Se emplazará en la comuna de Puente Alto, a tres cuadras de las históricas dependencias de la Papelera. En ese lugar la firma cuenta con un paño de 23 mil m2 y la construcción se planifica en 9.000 m2..
Según su declaración de impacto ambiental, ya cuenta con un estudio de impacto vial aprobado. Contará con 297 estacionamientos, más 4 de carga y 166 para bicicletas.
De acuerdo a la carta gantt de la empresa, se estima que la mega-sala de ventas comience a operar a fines de mayo de 2019, para lo que contratará a cerca de 200 personas.
Según explica la empresa, “el proyecto debió entrar al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) porque se emplaza en un terreno colindante a una vía troncal. El estudio sobre el impacto urbano y transportes señala que debe materializarse una calzada de 100 metros, compromiso que la compañía cumplirá”.
Según la empresa, el sitio escogido cuenta con conectividad y accesibilidad hacia avenidas principales, además de recuperación de terrenos que hoy están abandonados, entre otros elementos.
Dólares llegan a Chile
En la empresa confirman que se trata de un proyecto clave para continuar creciendo en Chile.
“Este supermercado es parte del plan de inversiones de US$ 800 millones anunciado por la compañía para los próximos 3 años en los que se contemplan 46 nuevos locales al 2020 y 148 remodelaciones”, explican.
Adicionalmente, la empresa construye actualmente el centro de distribución El Peñón, en San Bernardo, que alcanza los US$180 millones adicionales. Esta es la mayor inversión individual de la compañía fuera de EE.UU.
“Una red logística rápida y eficiente siempre ha sido el secreto de nuestro negocio, y por eso es que nuestro plan de crecimiento contempla su fortalecimiento”, manifestó el gerente general de la compañía Horacio Barbeito, al momento de lanzar el plan de inversión de la firma.
Fuente: La Segunda (13/12/2018)
Benchmarking. Información de la competencia