ARTÍCULO: «Viajes de negocios se transforman y pasajeros optan por sumar más días por placer»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Situación es protagonizada por millennials quienes ven una oportunidad en este tipo de compromisos laborales.

Nuevos desafíos para la industria del turismo trae una tendencia que se ha ido consolidando en las oficinas chilenas. Se trata de la transformación de los viajes de negocios como tradicionalmente se conocen, dado que los pasajeros están optando por sumar más días por placer, generalmente haciendo coincidir la vuelta del viaje con el fin de semana.

«Los protagonistas son los millennials , quienes ven en este tipo de compromisos laborales una oportunidad para descubrir nuevos destinos», dice el gerente de marketing y alianzas de Viajes Falabella, Pedro Escobedo. «Alrededor de un 30% de los pasajeros de negocios extiende su estadía por un promedio de 3 días, donde en algunos casos suman a su pareja y/o familia», agrega.

Desde Travel Security también coinciden en que la tendencia está más presente en profesionales jóvenes y aseguran que, por lo general, los viajes se extienden por uno o dos días como máximo, y se hacen coincidir con jornadas no laborales, como los fines de semana. Asimismo, explican que la situación se da generalmente en las empresas multinacionales, pero que lentamente han observado cómo ha ido creciendo en las empresas locales.

Empresas lo han adoptado

Desde Cocha explican que el perfil son profesionales de entre 25 y 35 años, solteros o casados sin hijos, de carácter flexible y acostumbrados a trabajar de forma remota.

«Esto ha hecho que esta tendencia esté normada en muchos casos en las políticas de viajes, donde la empresa entrega facilidades y beneficios para que sus empleados puedan trabajar y conocer nuevos lugares a la hora de viajar por negocios», dice el gerente de Corporate y Alianzas de Cocha, Juan Pablo Amenábar. Si bien en Chile recién se está instaurando, explican que hay empresas que ya están incorporando este concepto en sus políticas de viajes.

Fuente: El Mercurio (05/11/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.