ARTÍCULO: «Ventas del Cyber Regiones superan con creces las expectativas y llegan a $890 millones»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

El sitio web del evento superó las 111 mil visitas de usuarios únicos en los tres días de duración del evento.

28 de julio de 2014/ SANTIAGO Desde las cero horas de este martes 29 de julio comienza el primer CyberDay celebrado en Chile, venta creada por la Cámara de Comercio de Santiago en la que 24 empresas participantes ofrecerán descuentos a través de la compra por internet. FOTO: CRISTOBAL ESCOBAR/ AGENCIAUNO

Las ventas totales del Cyber Regiones alcanzaron los $896 millones, lo que supera ampliamente las cifras obtenidas en la versión anterior de CyberQuinta -realizado en noviembre de 2018- y con un crecimiento del 200% respecto al pasado año, según datos de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso.

Esta iniciativa se realizó entre el 26 y 28 de agosto, y participaron 81 marcas, que ofrecieron descuentos que llegaron hasta un 70% en diversos rubros.

“Tuvimos un sitio disponible y seguro en todo momento, entregamos soporte y contamos con transacciones sin reportes de fraude, lo que demuestra el buen nivel tecnológico de nuestro evento y la confianza que eso le debe dar, tanto a los consumidores como a las marcas que decidieron sumarse a esta iniciativa”, dijo Pier-Paolo Zaccarelli en un comunicado.

El sitio web del evento superó las 111 mil visitas de usuarios únicos en los tres días de duración del cyber, lo que significó un crecimiento de 339% con respecto la versión anterior. Así también, más del 70% del acceso al sitio se realizó mediante dispositivos móviles.

Por otro lado, según cifras entregadas por Transbank, el valor del ticket promedio superó los $30.000, lo que se traduce en un aumento de un 78,8% comparado con el año anterior. Del mismo modo, se registró un crecimiento de 124% en las transacciones realizadas durante el evento.

“Este cyber regiones fue un éxito, hicimos un balance con los presidentes de las Cámaras Regionales y las 3 regiones participantes quedaron muy contentas, ya que logramos que aumentaran tanto las ventas como las visitas, y cumplimos el objetivo: lograr que las pymes se sumaran al comercio electrónico”, indicó por su parte el presidente de la CNC, Manuel Melero.

Fuente: Pulso 05/09/2019
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.