ARTÍCULO: «Uber adelantó el lanzamiento en Chile de función que permite conectarse al Transantiago desde la app»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Considerando los efectos en el transporte por la crisis social, desde la aplicación apuraron la implementación del servicio en Santiago.

Producto de la crisis social la empresa tecnológica Uber decidió adelantar para hoy el lanzamiento en Chile de una nueva función que permite conectar al usuario con el transporte público de la ciudad. Así, Santiago se transformó en la ciudad número doce en el mundo con este servicio.

La idea nació del equipo chileno de Uber, quienes al ver la contingencia informaron a la sede San Francisco la necesidad de implementar lo antes posible la función en Santiago. Fue así que en tres semanas se desarrolló un trabajo que requería meses, en el cual los ingenieros estadounidenses encargados de desplegar el proyecto a nivel global pusieron todo su foco en agergar el servicio a Chile.

La función se integra como una opción más de movilidad dentro de la plataforma de Uber y ofrecerá al usuario a partir la información en tiempo real sobre las rutas de transportes público disponibles para llegar al destino en la menor cantidad de minutos posible. Además, se le entregará instrucciones sobre el paso a paso, los costos de cada alternativa y la duración estimada del viaje.

Cómo funciona el nuevo servicio

Uber en alianza con Moovit, proveedor de información sobre servicios de transportes a nivel global, desarrollaron hace meses un sistema que permite actualizar la información de cara al usuario. La idea es que los personas tengan constantemente datos a tiempo real de sus viajes, de modo que puedan escoger la opción más rápida.

De este modo, la persona debe escribir su dirección de destino en la aplicación y se despliega la opción «Transit», junto con las otras alternativas de movilidad, como UberX o Uber Black. Una vez seleccionada la opción, se exhibirán las mejores rutas para que el usuario llegue a su destino usando el transporte público, con horarios de salida y llegada actualizados, además de instrucciones para llegar a los puntos de inicio y término del viaje.

Algunas de las ciudades que ya cuentan con esta opción de movilidad son: Chicago, Londres, San Francisco, Denver, Boston, Sydney y Ciudad de México.

Fuente: DF onlain (10/12/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.