¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
La reconocida empresa inglesa de té asegura que por la pandemia ha habido una mayor demanda por este bebestible. Según la firma, entre los productos más solicitados está el «English breakfast» y las bebidas herbales.

Producto de la pandemia de covid-19 las personas han optado por cuidarse en sus casas, buscando opciones de bebestibles más sanos para consumir, donde una de las alternativas preferidas ha sido el té. Así lo asegura Stephen Twining, integrante de la décima generación de la casa Twinings, reconocida empresa de té inglesa, quien cuenta cómo la cuarentena por la emergencia sanitaria ha impulsado el consumo de esta bebida a nivel mundial. «Hemos visto que las ventas han subido fuertemente en los retailers. A pesar de que ha afectado el cierre por mucho tiempo de los restaurantes, en la mayoría de los mercados eso se ha compensado por el desempeño del retail», dice.
A su vez, añade que el e-commerce ha sido parte fundamental durante este período. «Hemos notado enormes crecimientos a través de estos canales. Nos hemos adaptado rápidamente en muchos mercados, para poder asegurar que nuestros tés estén disponibles en las plataformas online», relata.
Entre los productos más demandados, Twining señala que el «English breakfast» sigue siendo el preferido por los consumidores y uno de los más solicitados en estos últimos meses por quienes han debido permanecer en sus casas. «Las personas buscan algo familiar que les haga sentir bien», manifiesta.
Sin embargo, añade que los superblends —mezclas de té verde e infusiones—, que apuntan a reducir el estrés o mejorar el sueño, también se han consolidado como dentro de los favoritos De hecho, dice que esta categoría es la que les ha permitido llegar a generaciones más jóvenes que buscan de tomar bebestibles más sanos y sin cafeína. «Tratamos de tener una audiencia lo más amplia posible», sostiene.
Por lo mismo, Twining señala que este éxito los ha llevado a ir más allá de sus productos tradicionales, como son el té negro o verde. «Hace cinco años hubiese dicho que somos una compañía de té de alta calidad. Ahora, redefiniría ese concepto como una empresa de bebestibles calientes de alta calidad debido a la rápida extensión de las infusiones herbales y el crecimiento de este mercado que es incluso más grande que el segmento de té negro o verde», manifiesta.
Agrega que ha sido clave mantener la reputación que los ha hecho reconocidos en todo el mundo. «Todo es por la calidad, usamos excelentes ingredientes para hacer lo que estás tomando lo mejor que se pueda», afirma.
El auge del té en Chile
A nivel local, Chile se ha consolidado como el principal consumidor de té de la región.
Según datos de la firma, en el país se beben 428 tasas de té por persona al año, un 30% menos que los ingleses. Al respecto, Stephen Twining dice que América Latina es un mercado que valora el portafolio y la calidad de Twinings.
Mientras que el regional manager de la firma para el continente, Bruno Potenzoni, explica que en los últimos años la marca ha tenido un desarrollo muy fuerte en la región, especialmente en el país.
«El chileno está cada vez más buscando un producto de mejor calidad e innovador’, dice.
Durante la pandemia, la demanda por té ha ido al alza en el mercado nacional. Entre marzo y mayo, las ventas de este producto han aumentado en casi un 20%, de acuerdo con datos de Twinings.
«Es sorprendente como los chilenos tienen en sus casas cuatro a cinco tipos de tés, les gusta tener una variedad distinta para cada ocasión», señala Bruno Potenzoni.
Al igual que en el resto del mundo, en nuestro país los productos más demandados en estos últimos meses han sido las infusiones, específicamente, la de limón y jengibre y la de manzanilla.
Por otro lado. Potenzoni asegura que la venta de té en el país ha sido impulsada por un invierno con más lluvia y frío.
Fuente: El Mercurio (15/08/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.