¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Mercado Pago y Fpay ya ofrecen este sistema, pero hasta el momento sólo utilizan la tarjeta de crédito.

Rodrigo Hormazábal, que vende por delivery frutos secos y quesos, entre otros alimentos, fue uno del centenar de emprendimientos que eligió Transbank como piloto para probar un nuevo sistema de pago digital: se llama Cobro QR y ya lo puede solicitar cualquier pequeño y mediano comercio en el sitio de la administradora de tarjetas bancarias
«No es fácil que los clientes lo adopten enseguida, porque al inicio tiene que bajar la aplicación y enrolarse. En todo caso, los que lo hacen han seguido usando porque es muy simple pagar», dice Hormazábal, quien hace un año cobra con tarjeta a través de la máquina POS en su negocio. Así ejemplifica una ventaja del nuevo sistema de pago de Transbank: «Es más cómodo el QR porque andar para arriba y para abajo con la máquina tiene un riesgo, se puede perder», cuenta.
Desde Transbank dicen que la pandemia aceleró disponer del Cobro QR porque será su único mecanismo de pago sin contacto en el comercio presencial: la gente cancela operando sólo con su celular, no tiene contacto como sí es con el efectivo al dignar la clave en un POS, que pueden ser agentes de contagio. Paola Ledezma, gerente división de productos e innovación de Transbank, cuenta que el comercio una vez que solicita afiliarse a Cobro QR en el sitio web de la empresa, en 24 horas le llega la confirmación de que puede empezar a recibir pagos con este sistema.
Paso a paso
De esta forma se genera una transacción con este método: el comerciante, tras bajar la aplicación Cobro QR, que por el momento está en Google Play (en septiembre llegará a iOS), pone el monto de la compra y genera un QR con el valor de lo que adquirió el cliente. Éste debe tener en su celular la aplicación One Pay con la que debe escanear el QR y, de inmediato, le sale el monto a pagar. Luego valida la compra con una clave que creó al momento de sumarse a la App.
One Pay es una billetera digital donde la persona puede cargar todas sus tarjetas, incluso la de débito o Redcompra. Las billeteras electrónicas que ya existen, y que también tienen pago con QR en el comercio presencial, como Mercado Pago o Fpay de Falabella, sólo puede usar tarjeta de crédito. «Que nuestros clientes con Cobro QR puedan ofrecer pagos con débito es una ventaja», reconoce Ledezma. Más ahora, asegura, porque «en el último tiempo» el uso de Redcompra ha subido en un 30% y señala como causa el retiro del 10% del fondo de las AFP. A este sistema de pago QR se han sumado casi todos los bancos porque, según Ledezma, faltan detalles para subir a las de dé-bito del Banco de Chile. «La meta es poder incorporar 500 mil nuevos comercios», concluye Ledezma.
Mercado Pago, que lleva un año con el pago con código QR en más de 2.500 comercios, no han podido sumar las tarjetas de débito a su billetera electrónica y esperan que ahora antes de terminar el año la sumen. Acusan a Transbank por no tener aún esta oferta. «Que Transbank salga con débito en QR para los consumidores es una buena noticia, pero nosotros antes siempre la quisimos incorporar. Transbank no lo permitió porque se negaba que se usara el débito sin la clave bancaria y como ellos no lo tenían nadie en la industria lo podía tener», cuenta Matías Spagui, director de Mercado Pago.
«Ahora como lo tienen, hace un par de semanas nos comunicaron que nosotros lo podíamos hacer y vamos a tener débito. Y estamos esperando la autorización de la CMF para también incorporar una tarjeta de prepago a nuestra billetera», finalizó. FPay de Falabella también anuncia que «próximamente» se podrán vincular las tarjetas de débito para realizar compras, sin importar el banco.
Fuente: Las Últimas Noticias (27/08/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.