ARTÍCULO: «Tienda de productos del Metro abrirá su segundo local y buscará entrar al retail»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  /Cotice su estudio

A partir de julio un segundo local, en estación Baquedano, se sumaría al actual Bazar metro de Plaza de Armas. Al mes siguiente, esperan distribuir en el comercio minorista.

La apertura de un segundo local, la expansión a otros puntos de venta y el aumento de la oferta de productos son los siguientes pasos de Metro, a ocho meses de que se sumara a la tendencia mundial e inaugurara Bazar Metro, una tienda oficial de productos de merchandising con imágenes del plano de la red y sus trenes.

La estación Baquedano, que conecta a la Línea 1 con la 5, fue el lugar escogido para la nueva apertura, la cual debería estar operativa a fines del próximo mes y que se sumará al actual local de Plaza de Armas.

«Hay un grupo de personas que tiene una cercanía muy potente con el metro, son como ‘metro lovers’ , por decirlo de alguna manera, y, por lo tanto, le tienen mucho cariño a la marca y a la red», cuenta la gerenta de Clientes y Sostenibilidad de Metro, Paulina del Campo. «Uno va a otros metros en otras partes del mundo y es frecuente encontrarse con productos que tienen la imagen de los mapas», agrega.

Tazones, libretas, poleras e imanes son algunos de los objetos que se pueden comprar ahora, por un precio que parte en $2.000 y asciende hasta los $15.000. «Hasta ahora, los productos que han tenido mucha acogida o preferencia de parte de los clientes son los que tienen relación con los planos de la red y los que tienen diseño relacionado con los trenes», cuenta Del Campo. «Ahora se vienen unos paraguas, billeteras, unos bolsos reutilizables y hasta mugs «, adelanta.

«La apertura de Baquedano debería ocurrir en julio y a partir de agosto estamos planificando ya estar presentes en cadenas externas a Metro», señala. «Estamos ahora en conversaciones con una cadena de retail y con tiendas con productos orientados principalmente a turistas, que venden souvenirs del país», asegura. Esto, con el objetivo de ampliar el público, el que incluso compra desde regiones a través de la página web, que actualmente concentra el 40% de las ventas.

Fuente: El Mercurio (25/06/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.