ARTÍCULO: «Teléfonos móviles superaron en ventas a televisores durante Cyber Monday 2018»

En tanto, las cámaras digitales, camas y consolas de videojuegos superaron el 80% de la participación online en facturación durante los días del evento e-commerce, reportó GfK.

Mientras el retail online entrega los últimos pedidos realizados en el marco del evento Cyber Monday -que este año se adelantó un mes en comparación con 2017- las empresas de investigación de mercado ya analizan en profundidad las cifras que dejó esta nueva versión del evento e-commerce.

Un estudio elaborado por GfK identificó 18 categorías de bienes durables (es decir, excluyendo categorías como viajes, servicios, vestuario, calzado y alimentos) vendidos durante el evento e-commerce y midió su desempeño, concluyendo que para esta versión de Cyber Monday, los teléfonos móviles superaron en ventas a los televisores.

Mientras la primera categoría alcanzó una participación en facturación de 19,3%, las pantallas llegaron al 18,4%, lo que representa un retroceso de cuatro puntos porcentuales respecto del Cyber Day de mayo 2018 (ver infografía).

Este resultado se debería a que “televisores es un mercado muy explotado en internet y celulares siempre tenía un porcentaje muy pequeño. La gente estaba más reacia a comprar celulares por internet y ahora recién está comprando más, por lo que (la categoría) ha crecido harto”, señaló Daniel Ortega, Project Manager de GfK y responsable de la medición.

Junto con celulares y televisores, la tercera gran categoría es computadores portátiles, con el 11,9% de participación en la torta, aunque retrocediendo un punto porcentual respecto del evento de mayo. Mismo comportamiento que mostró Lavadoras, pasando de 7,6% a un 6,6%.

De las 18 categorías de bienes durables consideradas por GfK para el estudio, 17 mostraron crecimientos en ventas durante Cyber Monday 2018, respecto del mismo evento de noviembre de 2017.

La que tuvo mejor desempeño fue Hervidores, con un crecimiento de 133,9%, seguida de aspiradoras (115,6%) y cocina (72,34%), mientras que la única que retrocedió fue sets de cama (combos), con una leve caída de 0,71%.

Casi online

Un dato interesante que arrojó la medición de GfK fue la transformación en el formato de venta que sufren algunas categorías de productos cuando se realizan estas promociones masivas en el canal online.

Durante este Cyber Monday, las cámaras digitales, camas y consolas de videojuego, superaron el 80% de ventas a través del canal online. Es decir, mientras se desarrolló el evento e-commerce, esas categorías se compraron casi exclusivamente por internet, explicó Ortega.

En el mismo período, la categoría Hervidores fue la que más participación tuvo del canal físico (aún cuando las ventas crecieron en online), alcanzando el 78,1%, seguida de Microondas, con 50,06%.

Crecimiento sostenido. Desde su lanzamiento, en 2011, los eventos Cyber han mostrado un crecimiento sostenido, tanto en participación de marcas como en transacciones y ventas. Cabe recordar que el Cyber monday de este año generó ventas por US$233 millones, superando tanto lo alcanzado en el evento de 2017 (US$191 millones), como la propia expectativa de la Cámara de Comercio de Santiago, que había fijado una estimación de US$230 millones.

Fuente: Pulso 29/10/2018
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.