ARTÍCULO: «Tasas de hipotecarios llegan a máximos en nueve meses»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Según datos del Banco Central, se ubicaron en 2,73% a inicios de abril

Las tasas de interés para los créditos hipotecarios, que se expresan en Unidades de Fomento (UF), siguen subiendo de acuerdo a la información proporcionada ayer por el Banco Central.

En línea con lo ocurrido en los últimos meses, estas tasas alcanzaron su mayor valor en nueves meses promediando 2,73%durante la primera semana de abril.

De esta forma, las tasas para créditos hipotecarios completaron su cuarta semana consecutiva al alza, luego de registrar su última caída en el período comprendido en los primeros siete días de marzo, cuando pasó de 2,52%a 2,40%.

Asimismo, se alejó del valor mínimo histórico, cuando se alcanzó el promedio de 1,91 durante la semana comprendida entre el 1 y 7 de noviembre de 2019.

«Básicamente, las tasas están al alza por el riesgo país que ha subido, porque hay en curso una contracción mundial», explicó el economista de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón.

Desde la banca señalan que después del inicio del estallido social sumado a la expansión del coronavirus, el costo de fondeo de la banca aumentó, por lo que los spreads que cobran fueron traspasados a los clientes.

Agregan que pese a que la Tasa de Política Monetaria (TPM) se ubica en 0,5% actualmente, para el caso de los créditos hipotecarios ésta actúa con rezago. Independiente de esto, en el mercado sostienen que el nivel de tasas ofrecidas en 2018 y 2019 por el momento no volverá.

Créditos de consumo

En tanto, las tasas de los préstamos comerciales y de consumo, tuvieron dispar registro. Las de préstamos de consumo alcanzaron un promedio anual de 20,16% durante la semana del 7 de abril, registrando un alza versus el 17,28% de la semana anterior.

En los créditos comerciales llegaron aun promedio de 5,19% en el mismo período, lo que significa una caída frente al 5,51% reflejado en la semana del 31 de marzo.

Fuente: Diario Financiero (16/04/2020)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.