«Grin» comenzó con un plan piloto en Vitacura y busca crecer con valores más bajos y gracias a su experiencia en otras ciudades latinoamericanas.

Un nuevo grupo de monopatines se sumará a las calles de Santiago, esta vez de color verde claro. Se trata de Grin, una startup mexicana que ya se encuentra en ese país, además de Brasil, Colombia y, luego de tres meses, en Chile.
«Queremos ofrecer una nueva alternativa a la movilidad urbana y conexión entre comunas», afirma el director mundial de expansión, Roberto Álvarez, a solo días de su estreno.
El miércoles fue el debut de la empresa en Vitacura, donde dispusieron 300 unidades para un plan piloto que, por el momento, se concentra entre las calles Manquehue Norte, Espoz, Isabel Montt, Costanera Sur y Presidente Kennedy.
Un viaje que se inicia con un desbloqueo de $200 más $120 por cada minuto de servicio son parte de la estrategia que busca posicionarlos como una alternativa más económica.
Si bien ya están en avanzadas conversaciones con Las Condes y Providencia, por el momento no pueden instalar ahí los estacionamientos de sus monopatines. Por lo mismo, negociaron acuerdos con distintos locales de las comunas para guardar los vehículos. Nombres como Starbucks, Dunkin Donuts, Castaño, además de otras cafeterías, mini markets y hasta peluquerías se han unido a las llamadas «Zonas Grin».
Además de eso, pronto instalarán un sistema de «cargadores», en el cual cualquier persona se podrá inscribir y recibir una comisión por retirar monopatines, cargarlos y dejarlos en la zona correspondiente.
«Lo que nos diferencia es la experiencia que tenemos operando en urbes como Ciudad de México o Sao Paulo, donde tenemos miles de unidades», señala Álvarez.
El panorama en Santiago
Esta nueva alternativa se suma a los que ya desembarcaron en Santiago en los últimos meses, en parte impulsados por la popular tendencia mundial de desplazamiento por la ciudad.
En octubre fue el turno de Scoot, que comenzó con un plan piloto en el barrio El Golf con unas tarifas de $500 por desbloqueo y $150 por minuto.
En tanto que a mediados de noviembre aterrizó Lime con un proyecto inicial de 200 unidades y precios de $400 por desbloqueo y $100 por minuto en las comunas de Las Condes y La Reina.
Fuente: El Mercurio (18/01/2019)
Benchmarking. Información de la competencia