ARTÍCULO: «SMU eleva inversión 2019: remodelará cadena Alvi y abrirá tres Unimarc»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  /Cotice su estudio

Holding supermercadista del empresario Álvaro Saieh pondrá el pie en el acelerador para hacer frente a los mayores costos por la baja inflación de los alimentos, que impactó su operación el año pasado.

Incrementar sus ventas por local equivalente (SSS), ítem que mide las ventas de las mismas tiendas entre un año y otro, es el principal objetivo que se ha puesto la administración del holding supermercadista SMU para este 2019.

Para hacerlo, la firma ligada al empresario Álvaro Saieh, adelantó al mercado su nueva estrategia: expandirá su ambicioso plan de remodelación -que hasta el momento se había centrado en Unimarc-, a su cadena Alvi.

Así, lo que partió con la inauguración el año pasado de un nuevo centro de distribución para sus operaciones, se ampliará con la renovación –en principio- de diez locales durante 2019, según adelantó adelantó la firma a analistas en conference call por sus resultados, dirigido por su encargado de Finanzas, Arturo Silva. Esta cadena tiene 99 puntos de venta del segmento mayorista, lo que considera además Mayorista 10.

En la instancia, informó que el plan irá de la mano con la remodelación ya anunciada de su cadena emblema Unimarc, que este año renovará otras 30 tiendas para totalizar 130 puntos al 2021.

Sumar la renovación de Alvi a sus inversiones requerirá aumentar la inversión (Capex) fijada para este año a $ 65 mil millones este ejercicio.

“El Capex para este año es $ 20 mil millones más. Eso irá en parte a la remodelación de Alvi, y también vamos a invertir en más remodelaciones de Unimarc. No remodelaciones totales, pero sí en algunos aspectos. También vamos a invertir en centralizar distribución, con la idea de expandir la logística. También está contemplado el desarrollo de marcas propias”, señaló el CFO.

Las aperturas también están contempladas en el plan. Se sumarán tres Unimarc este año, a lo que se suma otra apertura realizada a fines de 2018.

Durante el cuarto trimestre del ejercicio anterior, la Compañía ejecutó una opción para poner término a los contratos de arriendo de un grupo de 18 locales de Alvi, y asumir los contratos de financiamiento por leasing de los mismos en forma directa. De esta forma se elimina el intermediario (arrendador), explicaron en la presentación.  

Fuente: Diario Financiero 18/03/2019
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.