ARTÍCULO: «»Sin alcohol, por favor»: tendencia de mercados internacionales crece en Chile»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

Un estilo de vida más sano está llevando a las nuevas generaciones a optar por bebidas desalcoholizadas, y las empresas están respondiendo a los consumidores.

«Si tú me preguntas, es algo que yo no me hubiera imaginado nunca, porque como enóloga en el fondo una trabaja para crear alcohol, no lo contrario», comenta Francesca Perazzo, enóloga de Viñamar, del holding VSPT Wine Group. El cambio de paradigma en las generaciones, -sobre todo las más jóvenes, que buscan cada vez estilos de vida más saludables- ha llevado a las compañías a adaptarse frente a una creciente tendencia global por productos desalcoholizados o simplemente sin alcohol.

La viña lanzó en diciembre pasado el espumante «Viñamar Zero», un producto desalcoholizado (es decir, reducido en su porcentaje etílico), con 0,4 grados y, a pesar del poco tiempo en los mercados, aseguran que las ventas superaron «por mucho» las expectativas.

«Es impresionante la aceptación que ha tenido. Es una tendencia que viene para quedarse, porque hay mucha gente que busca tener un estilo más saludable», comenta la enóloga. La idea se produjo hace más de dos años, y ahora planean extender la producción a otros conceptos.

En el ámbito de las Cervezas, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) posee cuatro productos de este estilo: Heineken 0.0, Cristal Cero,Cristal Cero Radler y Kunstmann Sin Alcohol. «La tendencia es clara y creciente no solo en Chile, sino a nivel mundial. Como CCU y Heineken buscaremos formar parte de ello siempre con las mejores marcas y propuestas que atiendan las necesidades de nuestros consumidores», comenta Reynold Montemayor, Country Manager de Heineken.

Pero no solo las nuevas tendencias llevan a cultivar y fermentar los frutos de una manera que produzcan menos alcohol, sino que, tal como indica Perazzo, ha habido una adaptación por el cambio climático: «Se ha visto en los últimos años un afán de cosechar más temprano y tener menos alcohol. Antiguamente habían vinos con tremendos grados alcohólicos, y hoy se buscan perfiles más frescos y con menos alcohol, porque también el clima te lo va pidiendo, que cada vez está más caluroso, entonces se van adelantando las fechas», señala.

Según José Miguel Gallego, gerente de Cristal, la propuesta lleva varios años en desarrollo a nivel internacional y en Chile, «nace en 2008 con Cristal Cero, luego en 2016 Cristal Cero Radler», esta última, con jugo de limón.

Tanto Viñamar, como Heineken y Cristal esperan que esta tendencia siga en aumento, «aunque, la demanda aún es baja, pues atiende un nicho de consumidores», comenta Montemayor.

Fuente: Diario Financiero (05/01/2020)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.