ARTÍCULO: «Sergio Rial, el nuevo mandamás de Banco Santander en la región»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  /Cotice su estudio

Admirado y resistido en Brasil

La nueva reestructuración mundial del Banco Santander, que divide al grupo financiero en tres grandes regiones: Europa, América del Norte y América del Sur, dejó al mando de esta última al brasileño Sergio Rial (59 años), quien pasará a liderar las operaciones de Chile, Argentina, Uruguay, la Región Andina y el propio Brasil (donde es presidente desde 2015).

Admirado y resistido. Esa es la definición que se podría dar a la forma en que algunos brasileños ven a este ejecutivo. Y es que mientras la prensa especializada ha alabado el rol que Rial jugó como presidente del Santander de ese país, al llevar al banco a la lista de los más grandes y rentables de ese mercado. Otros medios y en Twitter se le critica ácidamente por, entre otros, apoyar la reforma previsional de Jair Bolsonaro, que anoche tuvo su primer avance legislativo al ser aprobado por la Cámara de Diputados.

El poder que tendrá Rial será concreto, pues el Santander es uno de los principales players del sistema financiero.

Competencia a Transbank

Su llegada al mando del banco español tendrá varios desafíos. Tanto en España como en Brasil se ha mencionado que deberá buscar mayores rentabilidades en las distintas operaciones del Santander en la región, avanzar en la digitalización y, sobre todo, expandir las operaciones de la filial brasilera de medios de pago del grupo: Getnet, que en el caso de Chile tendrá el gran desafío de transformarse en rival de Transbank.

Un papel complejo, donde Rial sólo le reportará al CEO de Grupo Santander España.

Abogado y economista, Rial comenzó su carrera en 1984 en el ABN AMRO, donde trabajó hasta 2002. Desde ahí, pasó a ser director de inversiones del desaparecido banco de inversiones Bear Stearns en Nueva York.

Luego Rial cambió de sector y prácticamente no volvió a la banca. Así fue vicepresidente ejecutivo de Minnesota Cargill Food y, luego, CEO del área de alimentos de Seara. En 2014, asumió la presidencia de Marfrig, desde donde la grúa del banco hispano lo reclutó.

Fuente: La Segunda (11/07/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.