ARTÍCULO: «Sabores cremosos y postres : los secretos de las heladerías para impulsar las ventas en invierno»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  /Cotice su estudio

Con una oferta focalizada por estación, los principales actores coinciden en que atrás quedó el mito de que en invierno casi no se consumen helados.

Inviernos cada vez menos «helados» en términos de ventas son los que están viviendo algunas de las heladerías más conocidas del rubro en el país.

«Antes, en invierno podíamos caer fácilmente un 40% en las ventas y ahora es cerca de un 20% respecto de los meses de verano», explica uno de los dueños de la heladería Harina Gourmet, Pablo Chianale. Chocolate bombón Ferrero Rocher, dulce de leche granizado, tarta de manzana y tres leches son algunos de los sabores favoritos para esta época.

«El helado deja de ser temporal: si está lloviendo, pero estás dentro de una casa, da lo mismo si el postre es un helado o no», señala acerca de este fenómeno.

«Sí cambia el formato de consumo», asegura Chianale. «No es tanto los helados en barquillo, sino que vienen a buscar más potes de helado para llevar a la casa y nosotros, además, para potenciar las ventas, decidimos crear otros postres a base de helados para sumar a la oferta», agrega. En esa nueva categoría se encuentran, por ejemplo, las tortas heladas estilo «almendrados».

No se trata del único con esta estrategia, puesto que en la heladería El Taller, en Providencia, también potencian los sabores más cálidos para estos meses, además de focalizarse en postres especiales que llevan helado, como preparaciones con panqueques, brownies o waffles .

«Si comparo con el año pasado, este año hemos vendido un 30% más que en el período otoño-invierno del 2018», adelanta el dueño de El Taller, Diego Lisoni.

Situación parecida viven en el Emporio La Rosa. «Los helados se han convertido en una experiencia, y no solo en una herramienta para escapar del calor», afirma el gerente general de Emporio La Rosa, Pedro Fernández. «Acabamos de lanzar nuestra carta de invierno, que ofrece justamente propuestas más cálidas para combatir el frío, y respecto de los helados, desarrollamos sabores más cálidos como plátano-miel de palma o papayas a la crema, o postres como el celestino con helado», asegura.

Vacaciones de invierno como factor

Desde el Emporio La Rosa destacan también que las vacaciones de invierno juegan un papel importante en el flujo durante el invierno. «En julio se reactiva el consumo con las vacaciones de invierno de los niños, porque ir a tomar un helado es siempre un panorama», afirma Fernández. En Palettas comparten el diagnóstico, dado que la mayoría de sus tiendas se encuentran en malls . «Como hay mucho flujo en los malls, y están calefaccionados, para nosotros julio pasa a ser el segundo o tercer mejor mes del año», explica el gerente general de Palettas, Fernando Necochea. Sin embargo, recalca que «cada vez la brecha con los meses de verano se ha acortado más».

Fuente: El Mercurio (21/06/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.