- En los once primeros meses del año, un total de 8.069 unidades fueron sustraídas, según Prose-Chile
- Un total de 9.445 unidades fueron sustraídas entre enero y diciembre de 2015
- En autos de lujo, la caída llega al 13% durante este año. Mejor trabajo entre entidades públicas y privadas, y sentencias severas contra delincuentes explican los resultados.
El trabajo coordinado de policías y entidades públicas y privadas con la cartera del Interior, junto a sentencias severas dictadas por jueces contra autores de robos de automóviles, especialmente «portonazos». Esos son los principales factores que explican la caída que muestran los robos de vehículos asegurados.
Según un informe de Prose-Chile, sociedad de apoyo al giro de la Asociación de Aseguradores, entre enero y noviembre de este año, la sustracción de automóviles retrocedió 11,1% anual, acumulando 8.069 unidades. A la vez, en noviembre se completaron trece meses de descensos en este tipo de delitos.
En el caso de los «autos de lujo», como denomina Prose-Chile a las unidades cuyo precio promedio supera los $25 millones, la disminución en los once primeros meses de 2016 fue de 13,1% anual, con un total de 550 automóviles sustraídos.
Pese a la disminución de estos delitos en el mercado de autos de alta gama, aumentó el robo con violencia, que en lo que va del año representa el 77,3% de los casos. Esa cifra supera al 76,6% que se advertía en 2015 y al 69,3% de 2014.
La aplicación de violencia en el nicho de automóviles caros se encuentra principalmente en los casos de «portonazos», que explican el 24,5% del total. Le sigue el sistema de «auto circulando», con 21,2%, en el que los delincuentes, por ejemplo, le señalan al conductor que se le cayó la patente, y una vez que este se baja, es abordado.
Razones de la mejoría
Al analizar las razones de la baja en los robos a autos asegurados, el gerente general de Prose-Chile, Hernán Carvallo, comentó que el «decrecimiento se inicia cuando se comienzan a dictar sentencias por los tribunales de justicia a delincuentes que habían cometido robos con intimidación, cuyas penas son de 10 años y un día, incluyendo una condena de ocho años para un menor de 18 años».
Carvallo agregó que el descenso también obedece «a una serie de medidas que se han venido tomando en forma conjunta por instituciones públicas y privadas, que trabajando de manera coordinada tanto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, hasta el año 2013, y luego con la Subsecretaría del Interior, este último año, suman a este excelente resultado».
Materia pendiente
El hallazgo de los autos robados es una materia pendiente. Según Prose-Chile, la tasa de autos encontrados este año es de 57,2% menor al 70,5% de 2015. Lo anterior se explicaría porque los vehículos son desarmados para venderlos por partes, amparados en el alto precio de los repuestos en el mercado formal. También se debe a que hay camionetas que una vez sustraídas son sacadas del país por el norte.
VEHÍCULOS ASEGURADOS MÁS ROBADOS
Fuente: El Mercurio – Prose-Chile (20/12/2016)
Ebench servicios de Benchmarking. Información de la competencia