¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
No solo la banca tiene algo que decir en materia de portabilidad financiera: industrias como el retail financiero y productos ofrecidos por cooperativas también podrán ser portados.
Según Claudio Ortiz, vicepresidente de Retail Financiero A.G., la industria se ha preparado durante meses «ajustando sus procesos operacionales para responder adecuadamente a la normativa», que valoran positivamente, puesto que «significará mayores niveles en competencia y mejores condiciones para los consumidores, tanto en materia de calidad de servicios como de costos de productos».
En términos de expectativas, planteó que «las personas deben comparar los distintos productos financieros, lo que implica tener en cuenta todas las variables asociadas a un crédito», con instrumentos como «la Carga Anual Equivalente, que consolida todos los costos asociados al crédito», estimando que en un principio las principales operaciones «estarán concentradas en los créditos hipotecarios, dados los importantes ahorros de costos operacionales y ahorros de tiempo».
Por su parte, Coopeuch lanzó la campaña «Pasa de cliente a socio», enfocada en la oferta de productos y en condiciones preferentes, y la participación en los excedentes de la cooperativa, explicó el gerente general de la entidad, Rodrigo Silva.
Esta oferta está enfocada, por ejemplo, en créditos hipotecarios, donde se considera entregar hasta 6 meses de gracia para el pago del primer dividendo y —como se mencionó— la participación en los excedentes de la cooperativa a través del remanente.
Igual será en el caso de los créditos de consumo, que se podrán pagar con descuento por planilla o con cargo a la cuenta vista de Coopeuch, a la que se accede al transformarse en socio de la cooperativa.
Fuente: El Mercurio (09/09/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.