¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Cincuenta compañías fueron destacadas ayer por Great Place To Work. Por primera vez, las firmas fueron categorizadas por número de colaboradores.

Debutando una nueva categorización, ayer Great Place To Work (GPTW) premió a las 50 mejores empresas para trabajar en Chile 2019.
Por primera vez se destacó a las compañías segmentándolas en tres categorías: empresas con hasta 250 trabajadores; empresas que tienen entre 251 y 1.000 trabajadores y empresas con más de 1.000 trabajadores. «Más que nunca se necesitan ejemplos positivos en este país y la verdad es que estas empresas son el modelo a seguir», señala el director de Great Place To Work, José Antonio Yazigi, quien además explica que se hizo un ranking esta vez diferenciado por número de empleados para ser un símil a lo que se venía haciendo en otros países de la región y para facilitar la comparación de las empresas multinacionales. ¿Cómo destacan las empresas como buenos lugares de trabajo? «Está enfocado evidentemente en liderazgo y a las buenas relaciones laborales. Un gran lugar para trabajar hoy día básicamente estamos hablando de niveles de relación de confianza muy altos en las empresas», señala Yazigi, quien además asegura que le tocó visitar a muchas de estas empresas, donde vio a «líderes involucrados cuidando a su gente en tiempos difíciles» y por otro lado a «colaboradores comprometidos», cuya relación establece como el modelo a seguir.
Fuente: El Mercurio (10/01/2020)
Benchmarking. Información de la competencia