¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking /Cotice su estudio

La fiebre de los pagos sin contacto es una de principales tendencias en el área de Medios de Pago. En algunos países, como Australia, Canadá y Polonia, el hábito de solo acercar la tarjeta a un terminal para pagar la compra y listo, se ha convertido en algo tan común como comprar un café.
Si bien en Chile aún tenemos desafíos en materia de reemplazo de efectivo, a nivel regional nos posicionamos como ejemplo en lo que respecta a la adopción y uso de pagos sin contacto, donde prácticamente todos los establecimientos comerciales ya cuentan con esta tecnología; según un informe realizado por Americas Market Intelligence para Mastercard, el 95% del comercio chileno ya cuenta con esta tecnología.
Los clientes están en constante búsqueda por servicios más rápidos, fáciles y seguros. Gracias a los pagos sin contacto se pueden realizar compras casi 10 veces más rápido que con el uso de efectivo o con una tarjeta que se inserta en un terminal, lo que se convierte en beneficios concretos para consumidores, comercios y emisores. Vemos así una correlación directa entre el uso de pagos sin contacto y la reducción del uso de efectivo, ya que cuando los consumidores se familiarizan con la facilidad y conveniencia de pagar sus compras con tan solo acercar su tarjeta al terminal, el reemplazo de efectivo por pagos electrónicos es una consecuencia natural.
Chile es líder en Latinoamérica en términos de cantidad de transacciones de pagos sin contacto, y sin duda esta tendencia seguirá creciendo. Los pagos sin contactos, podemos usarlo en casi todas partes donde queramos comprar ya sea un Fast Food, Cines, Cafeterías, Retailers, Supermercados, Farmacias, entre otros.
En Mastercard estamos convencidos que los pagos sin contacto permitirán habilitar nuevos flujos transaccionales y que esta tecnología en los comercios nos permite establecer las bases para una convergencia digital, donde ya hemos comenzado a utilizar no solo tarjetas sin contacto sino también billeteras digitales. Un consumidor familiarizado con el uso de tarjetas sin contacto para hacer compras en negocios tradicionales tendrá más probabilidades de migrar a una billetera para realizar transacciones en el mundo virtual.
Para acercar más esta nueva tecnología a los usuarios, es que en Mastercard estamos impulsando su uso a través de campañas como la de Copa América, que por su uso podrán participar en un sorteo para disfrutarla, esto nos permiten informar a nuestros tarjeta habientes de sus beneficios: fácil, simple y seguro.
Fuente: Zoom Tecnológico / América-Retail (14/05/2019)
Benchmarking. Información de la competencia