¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Hoy comienza a operar en el sistema

Hoy inicia sus operaciones AFP Uno. Previo a comenzar, los principales ejecutivos de la nueva administradora que entra a competir al sistema previsional realizaron ayer su primera conferencia de prensa.
En la instancia, el gerente general de Uno, Ricardo Guerra, señaló que esperan llegar a más de 350 mil afiliados al primer año de operación Esto, gracias a que son los adjudicatarios del último proceso de licitación de cartera de nuevos afiliados tras haberlo ganado ofertando una comisión de 0,69%, la más económica del sistema.
De esta forma, todos los trabajadores que comiencen a cotizar por primera vez para su pensión lo tendrán que hacer en AFP Uno y permanecer en ella durante dos años en forma obligatoria.
La licitación de nuevos afiliados rige hasta septiembre de 2021.
Desde la AFP dieron a conocer que la comisión que cobrarán por ahorro previsional voluntario (APV) será de 0,5%, y por la cuenta 2, 0,6%.
Un sistema más simple
Guerra se refirió también a la reforma de pensiones que se discute actualmente en el Congreso.
El ejecutivo valoró que el proyecto esté atacando diferentes frentes como el alza del Pilar Solidario y el aumento de la tasa de cotización adicional de 10% a 14%. Sin embargo, llamó a no complejizar el sistema. «Esto no se puede convertir en un plan de isapre, por eso estamos en pos de tener una estructura de comisiones simple», indicó el gerente general de la administradora.
Asimismo, dijo que se deben cuidar los conflictos de interés que se pueden generar al aumentar la competencia.
«Nosotros somos los primeros que decimos (que queremos) más competencia en el sistema. Pero ojo con los conflictos de interés. No podemos poner a la misma institución que ofrece créditos a los pensionados a ofrecerles administrar la pensión, porque eso lo que va a generar al final del día es que el pensionado va a terminar en la AFP que le entregue el crédito y eso es muy peligroso», apuntó Guerra.
El gerente general de la empresa también señaló que por ahora no tienen entre sus planes ingresar a la Asociación de AFP y que tampoco dispondrán de fuerzas de venta.
En el ámbito de las inversiones, les interesa poder incluir activos alternativos a su cartera, por lo que están trabajando para que ello pueda ocurrir en el futuro.
Fuente: El Mercurio (01/10/2019)
Benchmarking. Información de la competencia