ARTÍCULO: «NotCo estrena leche y helado basados en recetas de inteligencia artificial»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

La startup chilena que utiliza algoritmos para crear comidas a partir de plantas dio con la fórmula perfecta para crear la NotMilk: piña, repollo y arvejas.

Un ajustado itinerario lleno de viajes es el que por estos días maneja Matías Muchnick, CEO de The Not Company (NotCo), la startup chilena que se hizo mundialmente conocida en marzo de este año por la inversión de US$ 30 millones en la que participó un fondo de venture capital ligado a Jeff Bezos, creador de Amazon y el hombre más rico del mundo.

Y ahora, el equipo detrás de la compañía que utiliza inteligencia artificial para crear comidas a partir de plantas, se apronta para volver a hacer noticia con el lanzamiento de NotMilk, una leche realizada en base a tres ingredientes principales: piña, repollo y arvejas. «Esto nace de Guisseppe, nuestro algoritmo, que empezó a sugerir formulaciones que tienen la combinación de piña y repollo. Nosotros decíamos: ¿piña y repollo?, ¿para reemplazar una leche?, ¿qué es esto? Entonces, los científicos empezaron a probar esta combinación y efectivamente tenía un olor a leche brutalmente parecido», cuenta entusiasmado Muchnick.

Cerca de un año y medio se demoraron en dar con la fórmula para lanzar al mercado su leche de inteligencia artificial, la que se suma a la NotMayo, un producto que no tiene huevo, soya, gluten, colesterol, lactosa ni transgénicos, pero que mantiene prácticamente el mismo sabor que la mayonesa tradicional y que ha llegado ya al 12% de market share de la categoría.

«El fin de semana que pasó fue el primero que estuvo NotMilk en el mercado, y el primer día de NotMilk en Jumbo fue la leche vegetal más vendida del supermercado y ni siquiera estábamos en todos. Eso indica también que hay una expectación súper alta de la compañía, del producto, y la gente lo sigue hace mucho tiempo», asegura Muchnick. «Estamos llegando de a poquito en todos los Jumbo del país y pronto en Santa Isabel, con primera y segunda producción 100% vendida. También empezamos a vender en Denda, que es un comercio online «, agrega.

Respecto del helado NotIceCream, este se encuentra solamente en Denda. «Está solo el sabor vainilla, pero venimos con una gama de cinco sabores, y en octubre va a estar en Jumbo, pero además Unimarc y en Walmart», cuenta Muchnick.

«Muchos sintieron que llegaron tarde a Cornershop o a NotCo»

«A mí me carga esa discusión de que Chile está atrasado, simplemente no existían suficientes NotCo o Cornershop para que existiese un ecosistema así, entonces tampoco hay que apuntar con el dedo y decir no, los chilenos somos pésimos», dice acerca del ecosistema de innovación en el país y a la inversión de empresarios chilenos en emprendimientos locales.

«Nosotros partimos con fondos de afuera, porque efectivamente en Chile no nos resultó, a Cornershop le pasó lo mismo, pero me parece que si viene otro NotCo o Cornershop hoy día, se consigue mucho más fácil que cuando nosotros estábamos levantando fondos», afirma. En ese sentido, «muchos sintieron que llegaron tarde a Cornershop o a NotCo». «Me parece que está siendo un poco más fácil y accesible para las nuevas generaciones de startups ahora. Tampoco somos Silicon Valley, pero sí creo que va a ir mejorando en el tiempo», dice.

Por ahora, los planes de la compañía -que aumentó su equipo de 74 a 125 personas en marzo- son realizar una tercera ronda de inversión, la que probablemente se efectúe a principios del próximo año. «Buscamos un monto cercano a los US$ 150 millones, no hay fondos en Chile que te permitan liderar esa ronda», asegura.

Sobre los próximos productos, el plan es ahora sacar un equivalente de carne realizado en base a vegetales gracias a la ayuda de su algoritmo, sobre todo enfocados en las hamburguesas, las que también pretenden esperar antes de que termine el año.

Fuente: El Mercurio (14/09/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.