ARTÍCULO: «»Mujer Impacta 2019″ invita a quienes transforman su entorno»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  /Cotice su estudio

Se abrió la convocatoria al concurso para descubrir y reconocer historias relevantes

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Mujer Impacta llegó al Centro Penitenciario Femenino de San Miguel para conocer el trabajo que un grupo de mujeres está llevando a cabo en ese lugar de reclusión y que fue inspirado en la iniciativa de la asistente social Claudia Caroca, una de las ganadoras del Premio Mujer Impacta 2014.

Claudia entusiasmó a un grupo de internos de Colina 2 para que crearan un huerto, compostaje y reciclaje de distintos tipos de materiales. Con este proyecto, la trabajadora social logró erradicar los índices de violencia en uno de los módulos de ese centro que era conocido como el «Coliseo Romano».

Tras esos resultados, las internas del Centro Penitenciario Femenino de San Miguel decidieron desarrollar una iniciativa parecida. Aunque el grueso del trabajo está en ciernes, el que llevan más avanzado es el huerto y el del reciclaje de distintos tipos de materiales. Lo que producen gracias a los aportes que reciben lo venden durante las visitas, pudiendo ahorrar y mandar dinero a sus familias.

Claudia Caroca contó su experiencia y dejó varias recomendaciones a las privadas de libertad para que este proyecto siga su curso y sea tan exitoso como el que ella desarrolló en Colina 2. «A través del reciclaje empezamos no solo a reciclar material sino a reciclamos nosotros mismos y lo llamamos Reciclarte, como un juego de palabras. Desarrollamos huertos, lombricultura, biocosmética, hierbas medicinales», expresó.

Gracias al éxito que la iniciativa ha tenido en el CPF de San Miguel y en otras cárceles del país, Mujer Impacta decidió lanzar la edición del Premio Mujer Impacta 2019 en la cárcel, porque «no es la primera vez que estamos en este Centro Penitenciario. Desde el año pasado tenemos un proyecto relacionado al me-dio ambiente donde reciclamos revistas y papeles que no se usan, para convertirlos en bolsas que regalamos en las premiaciones de Mujer Impacta. También nos es muy gratificante ver lo que una de nuestras ganadoras, Claudia Caroca, Mujer Impacta 2014, hizo y se replica a lo largo de Chile».

Desde esta semana quedó abierta la convocatoria al Premio Mujer Impacta 2019. Sólo deben ingresar a la página web de la Organización, www.mujerimpacta.cl y completar el formulario.

Fuente: Publimetro (07/06/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.