ARTÍCULO: «Modelo de «tiendas oscuras» se consolida en el retail y avanza hacia formatos híbridos»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  / Cotice su estudio

En medio de auge del e-commerce ante las restricciones de movilidad por la pandemia

Tottus y Walmart Chile ya tienen algunos puntos en el país, sumándose también multitiendas, como Ripley y Falabella, que aprovecharon tiendas cerradas como bodegas, algunas de las cuales continuarían así pospandemia.

Incluso, en el mundo gastronómico las dark stores también se han abierto paso: Pedidos Ya y NotCo han apostado por el formato, a través de «supermercados virtuales» y «cocinas virtuales», respectivamente. Asimismo, el mundo de la chocolatería se ha subido a esta tendencia, pues La Fête levantó algunas dark stores en la capital.

¿Cuál ha sido el antes y el después con su implementación? En el caso de Ripley, comentan que el modelo «nos ha permitido consolidar una red muy potente de despacho a domicilio capaz de despachar hoy 1,5 millones de productos al mes», a la vez que reduce tiempos de entrega, aseguró.

Precisó que en su caso, se trata de «tiendas grises» o híbridas que atienden público, pero también despachan a domicilio.

Tottus expuso que hoy cuentan con dark stores , las cuales aseguran han sido claves en su «estrategia digital, fortaleciendo nuestras plataformas online . La cadena de supermercados del grupo Falabella añadió que estos dos locales «operan en sincronización con un grupo de tiendas híbridas (que mezclan picking con atención a público)».

Walmart Chile -que opera Lider, Express de Lider, y otros formatos- aseguró que han habilitado, en medio de la emergencia sanitaria, «seis tiendas oscuras, cuatro en la Región Metropolitana y dos ubicadas en regiones, en Antofagasta y Concepción, respectivamente». Expuso que esta apuesta buscó hacer frente «en tiempo y forma» a la alta demanda por las restricciones.

La supermercadista norteamericana aseguró que «actualmente estamos evolucionando este modelo a las denominadas tiendas hibridas (…). Esta modalidad está siendo, desde esta semana, piloteada en nuestro supermercado Lider de La Reina, donde esperamos aprender de este modelo para replicarlo prontamente en más tiendas».

El fundador y presidente ejecutivo de La Fête Chocolat, Jorge McKay, comentó que ya cuentan con seis locales oscuros dedicados a delivery, «tres de ellos en Santiago y tres en provincias». De la misma forma, implementaron varios «locales híbridos».

«Todos ellos partieron producto del cambio de realidad que trajo la pandemia. Esperamos que no solo todos ellos permanezcan, sino que es muy probable que aumentemos su número», dijo McKay.

Sector oriente concentra dark stores

De acuerdo a la consultora logística Beetrack, el sector oriente de la capital está concentrando la mayoría de los dark stores .

«Se ha detectado que es justamente ahí donde se hace más rentable para las empresas tener una tienda oscura, en contraposición a una abierta al público. Este fenómeno ocurre debido a que estas comunas son las que hacen mayor uso de los canales de e-commerce y, por ende, el volumen de despachos que se están efectuando desde ellas mismas es altísimo», comentó Felipe Porter, VP comercial de Beetrack.

Añadió que la ventaja principal del modelo radica en que permite «llegar mucho más rápido a los clientes, lo que hace posible realizar envíos en rangos de 90 a 120 minutos».

Fuente: El Mercurio (19/09/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.