¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Considerando que en horarios de baja demanda tienen espacios desocupados, iniciativa permite aumentar las ventas a restaurantes, cafés, bares y hoteles, poniéndolos a disposición de emprendedores.

Transformar cafés, restaurantes, hoteles y bares en espacios de cowork , gestionando sillas y espacios vacíos para ponerlos a disposición de emprendedores y trabajadores remotos, lo que a su vez permite aumentar las ventas a estos establecimientos, que en horarios de baja demanda tienen espacios desocupados.
Ese es el objetivo de Meetwork, una iniciativa que aterrizó hace tres meses en Chile de la mano de tres socios colombianos que buscaron replicar en el país la plataforma que ya habían logrado implementar en Buenos Aires.
«Hemos logrado que los dueños de locales incrementen hasta en un 30% sus ventas, llenando las horas muertas con emprendedores que transforman un café en buenas ideas, a un precio preferencial en su consumo», cuenta el cofundador de Meetwork, Julián Torres.
A través de la aplicación y por medio de la geolocalización, los usuarios pueden buscar el espacio que más se ajuste a su ubicación y servicio requerido. «Esta es la app para emprendedores. Está dirigida también a profesionales remotos y estudiantes que necesiten espacios de trabajo en cualquier lugar de la ciudad, a costo de un café con menú desde $2.500 a $3.000. Incluso con salas de reuniones o capacitación continua por medio de eventos y networking «, agrega Torres.
La plataforma ya cuenta con 10.000 usuarios en Buenos Aires y en Chile ya tiene cerca de dos mil inscritos en tres meses de funcionamiento. Si bien solo cuentan con 15 espacios actualmente en Santiago, entre los que se encuentran La Tetería y el Starbucks de El Golf, su meta es cerrar con 50 este año.
Uno de sus planes es también comenzar una expansión el próximo año a regiones. De hecho, en las regiones de Valparaíso y Maule están postulando a un fondo Corfo con este propósito.
En tanto, en Colombia esperan lanzar a fines de este mes.
Fuente: El Mercurio (11/11/2019)
Benchmarking. Información de la competencia