¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
El CEO de la firma, Juan Manuel Matheu, señala que pretende terminar este año con la apertura de la cuenta corriente en este formato.

Falabella Financiero continúa con su apuesta tecnológica. La firma trabaja para cerrar este 2020 con nuevos productos en formato 100% digital, con el objetivo de transformar en esa línea al banco. Ya en mayo la filial del retailer ligado a la familia Solari estrenó su tarjeta de crédito CMR bajo este concepto -con la marca de MasterCard- y espera sumar dentro los próximos meses la cuenta corriente a ese segmento de productos.
«Estamos digitalizando también otros journeys del cliente. Algo que nos interesa mucho hacer junto con MasterCard es de aquí a un tiempo lanzar la cuenta corriente 100% digital», dijo a DF el CEO de Falabella Financiero, Juan Manuel Matheu, añadiendo que «eso va a estar para este año».
Otro producto que planea lanzar Falabella Financiero será la opción de comprar en cuotas sin la necesidad de la tarjeta de crédito en Linio, el sitio de compras online del retailer.
«Lo que quiero ilustrar con esto es que habrán novedades. Cada dos semanas vamos a tener nuevas funcionalidades. Por ejemplo, otra será la de disponer en cuotas las compras que el cliente ya ha realizado con su tarjeta. Eso va a estar disponible de aquí a un mes», indica Matheu.
El CEO señala que este proceso de digitalización le ha permitido aumentar el crecimiento de cuentas digitales del banco. El año pasado, Falabella abría 1.500 tarjetas 100% digitales al mes, mientras que en mayo la cifra fue de 12 mil.
«Ese número va a seguir incrementando durante la cuarentena y después, porque nosotros vemos una migración muy importante de los clientes a los canales digitales. Vemos que la satisfacción de los clientes con los canales digitales es mayor, así que somos muy optimistas y, además, estamos hablando sólo en Chile. Cuando empecemos a hacer esto en Colombia, en Perú, en otros mercados, el potencial es enorme», acota.
Certificación de MasterCard
Recientemente, la tarjeta de crédito CMR digital recibió la certificación «Digital First» de MasterCard, siendo Banco Falabella la primera institución financiera del país en obtenerla.
«Elaboramos un programa que permite definir ciertos estándares y normas para la operación de nuestras instituciones emisoras, para pasar desde una emisión de una tarjeta física a una operación con un tarjeta habiente full en el ámbito digital», explica el gerente general de Mastercard Chile, Patricio Sandoval.
La certificación implica -entre otros aspectos- que las instituciones financieras puedan emitir tarjetas físicas sin los datos completos del cliente, ya que estos se almacenan exclusivamente en forma virtual, con estrictos protocolos de seguridad y autenticación- y sólo son visibles desde la aplicación.
Por otro lado, si el cliente solicita la tarjeta física, esta no lleva impresos los datos habituales, como número de cuenta, PAN (número que aparece en el anverso y que indica el número de tarjeta), CVC (código de seguridad), ni la fecha de vencimiento del plástico.
«Aspiramos a liderar la digitalización financiera. Con la digitalización del journey de apertura y el joumey de la utilización de la tarjeta de crédito, llegamos a este hito, pero tenemos la convicción de transformarnos en un banco digital», dijo Matheu.
Fuente: Diario Financiero (22/06/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.