¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking /Cotice su estudio
Cifras de la Subsecretaría de Turismo

Desde hace un tiempo que la menor llegada de argentinos había resentido al sector turístico, sin embargo la tendencia a la baja se empieza a revertir. Según datos de la Subsecretaría de Turismo, durante el mes de junio llegaron 299.955 turistas extranjeros, registrando un crecimiento de 6,6% respecto del mismo mes del año anterior.
Se trata del aumento más importante de los últimos 15 meses, desde marzo de 2018, cuando hubo un incremento de 10,2%. Esto equivale a que en el sexto mes del año llegaron 18.538 visitantes internacionales más que en junio del año pasado.
La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, celebró las cifras y explicó que el incremento se debe, en primer lugar, al aumento de visitantes previo al eclipse del 2 de julio en la Región de Coquimbo. Por otro lado, la subsecretaria destacó que la mayor y mejor conectividad aérea de Chile también es una causa que ayudó al crecimiento de visitantes. También manifestó que los resultados son producto de los esfuerzos de promoción para potenciar al país como un destino atractivo en el exterior.
«Ya se está comenzando a percibir el positivo rendimiento generado por una estrategia de márketing digital segmentada y muy bien focalizada en los mercados previamente definidos como prioritarios», explicó la subsecretaria.
De esta forma, las llegadas acumuladas a junio de 2019 suman 2.546.733, un 20,4% menos que en el mismo período del año anterior, pues a esa fecha ya habían visitado el país 3.197.799 extranjeros. Sin embargo, si se elimina a Argentina del análisis, las llegadas extranjeras hasta junio de este año aumentaron 5,8%.
Mercados estratégicos
En cuanto a la nacionalidad de quienes visitaron Chile durante junio pasado, la Subsecretaría de Turismo señaló que hubo una importante alza de quienes llegaron desde Estados Unidos (54,7%), Inglaterra (32,4%), Alemania (36,6%), Francia (31,6%) y Canadá (28,5%). A su vez, el gasto con tarjeta de crédito internacional aumentó 24,2% durante junio.
Pese a que la subsecretaria explicó que el crecimiento de turistas de estos países puede deberse al eclipse solar, señaló que también va en línea con el trabajo que han venido haciendo en los mercados que han definido como «estratégicos»: Argentina, Brasil, Estados Unidos, Alemania, España, Alemania, Reino Unido, Australia y China.
Además, se han enfocado en incentivar un mayor consumo en el país. Es así como la llegada de turistas brasileños aumentó 0,2%, pero su gasto creció 4,9%.
Fuente: El Mercurio (22/07/2019)
Benchmarking. Información de la competencia