¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Sumándose a la iniciativa a nivel mundial de la Fundación Lenovo, Lenovo Chile realizó importantes donaciones en el país, mediante la entrega de equipos tecnológicos que han permitido conectar y mejorar la calidad de vida de todos los beneficiados.

Más de doscientos equipos, entre notebooks y tablets, se entregaron a escuelas para apoyar las clases remotas y en hospitales para conectar a pacientes.
La Fundación Lenovo sigue asumiendo un papel de liderazgo mediante la realización de diversas acciones en los cinco continentes con el propósito de contribuir a lucha por enfrentar las consecuencias de esta pandemia. Centrándose en necesidades reales, entregando equipos in situ, donde puedan están cerca y ayudar, ha concretado significativas donaciones de tecnología a los nuevos hospitales que tratan a los pacientes; a los investigadores que estudian el virus, y ha puesto software y hardware a disposición de las escuelas para que puedan funcionar en línea, entre otras acciones, asegurando así que el impacto acumulado de los más de 13 millones de dólares que ha donado hasta la fecha deje una huella donde más importa. Es así como Lenovo Chile, sumándose a las iniciativas de la Fundación Lenovo, entregó equipos a escuelas para apoyar las clases remotas y en hospitales para conectar a pacientes en distintas regiones del país.
«En el origen de toda tecnología no solo se encuentra la necesidad de empujar los límites de la humanidad, sino que también la búsqueda por hacer más fácil la vida de todo ser humano. En Lenovo creemos que cuando acercamos la tecnología a la gente que más lo necesita ayudamos en la construcción de un mundo mejor y más justo. En ese sentido, este tipo de acciones son parte de nuestra filosofía y de nuestro esfuerzo constante por hacer llegar tecnología inteligente a todos quienes la necesitan», explica Sebastián Galeazza, gerente general de Lenovo Chile.
Salud y educación
Hasta la fecha, más de 200 equipos Lenovo, entre notebooks y tablets, se han entregado en distintas localidades del país con dos claros objetivos: apoyar las clases remotas de niños de escuelas vulnerables que no contaban con notebooks para poder dar continuidad a sus estudios, y brindar la oportunidad de conectar a pacientes hospitalizados con sus familias mediante videollamadas que pueden realizar con las tablets de la marca.
Los centros hospitalarios beneficiados por la tecnología de Lenovo fueron el hospital Padre Hurtado de San Ramón y el hospital regional de Temuco, Dr. Hernán Henríquez Aravena. Ambas entidades no contaban con este tipo de recursos, de modo que el aporte de Lenovo les permitió de forma inédita conectar a familias, de forma efectiva y positiva para los pacientes, mientras se respeta el distanciamiento social y se evitan riesgos de contagio.
En cuanto al sector educacional, la entrega de notebooks por parte de Lenovo ha permitido que los niños puedan seguir sus clases de forma ontine en las escuelas Abel Guerrero Aguirre de Quillota (Región de Valparaíso) y El Caracol y Las Carmelitas de Bulnes (Región del Biobío). Asimismo, la empresa se hizo parte de la campaña #TodosConectados de La Protectora de la Infancia, facilitando que la fundación sin fines de lucro, que trabaja innovando y creando servicios de acuerdo a las necesidades de los niños más desprotegidos del país, pueda realizar sus ciases en línea con la modalidad del homeschooling.
Fuente: Diario Financiero (17/07/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.