¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
En Argentina, la aerolínea recibió el permiso para funcionar en el terminal Aeroparque.
JetSmart avanza en su expansión regional. La aerolínea low cost informó ayer que está gestionando los permisos con las autoridades peruanas para obtener la Certificación de Operador Aéreo que le permitirá operar vuelos domésticos en Perú. El objetivo de la firma es impulsar las frecuencias interregionales en el país vecino y calcula que comenzará sus operaciones allí en el primer semestre de 2021.
«La crisis que atraviesa la industria ha puesto a prueba la efectividad de nuestro modelo ultra low cost, flexible y eficiente. Ha sido una oportunidad para innovar y explorar nuevos negocios, diversificando nuestro plan de expansión y participación en la región. Por ello hemos decidido iniciar el proceso de certificación para vuelos domésticos en Perú y nuestro objetivo es convertirnos en una aerolínea local», dijo Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.
Permiso en Argentina
Mientras que en Argentina la línea aérea recibió otra buena noticia: la aprobación para operar en el aeropuerto Aeroparque de Buenos Aires el cual, hasta ahora, era de uso exclusivo de Aerolíneas Argentinas. Desde que la compañía compró la operación de Norwegian —que tenía las autorizaciones para despegar y aterrizar en este terminal aéreo— había disputado con la aerolínea estatal la posibilidad de funcionar en el aeropuerto de la capital trasandina.
Actualmente, la base de JetSmart en el país trasandino funciona en El Palomar
Fuente: El Mercurio (18/07/2020)
Benchmarking. Información de la competencia.