¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Nueva infraestructura se ubicará en Santiago y en el sur del país

La «estrella de Latín Sur» es como denomina la mexicana Grupo Bimbo a su operación en el mercado chileno, donde compite a través de su filial Ideal. Según afirma la empresa de alimentos, el país se ha convertido en una verdadera «base regional» desde la cual manejan sus operaciones en el sur de la región, por lo que no es de extrañar que ahora haya decidido subir su apuesta en este mercado: invertirá US$ 60 millones para levantar una tercera fábrica en el sur del país -ya posee una en Quilicura, que se modernizará, y otra en Talagante-, junto con el desarrollo de un centro de distribución.
«Estamos evaluando si el centro de distribución estará junto o separado a la nueva planta, la cual se sumará a la de Quilicura y la de Alimentos Nutrabien en Talagante. También estamos definiendo las líneas de productos», explicó Enrique Martínez, gerente general de Ideal, quien añadió que esperan que el proyecto comience a funcionar a finales del próximo año.
Pero, ¿por qué elegir el sur del país? Rafael Pamias, director general adjunto de Grupo Bimbo, indicó que ello «responde a que queremos acercar algunas categorías para que sean más rentables al poder disminuir en el balance de resultados la proporción de costos de transporte».
Sumó que otro impulso para activar esta inversión fue el positivo posicionamiento de Chile a nivel regional: «Los buenos resultados de Chile hacen que dentro de Latin Sur sea la estrella en el conjunto de las geografías que incluye Perú, Uruguay, Paraguay y Argentina. Tiene un peso sustancial. Y no es solo por el peso, sino porque también es un lugar en que podamos operar y probar muchas cosas. Para nosotros es muy importante la adquisición de Nutrabien, que ya forma parte de la familia del Grupo Bimbo. Ahí entramos en la elaboración de galletas de calidad, de pastelitos y brownies «.
Nuevos mercados
Alimentos Nutrabien fue adquirido a finales del año pasado por Grupo Bimbo, luego de que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) desbloqueara su venta por parte del Grupo Luksic -a través de su filial Compañía Cervecerías Unidas (CCU)-, pese a que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) había optado por no darle luz verde al considerar riesgos para la libre competencia. Ya en manos de la empresa mexicana, Ignacio Pugliese, director general de la organización para Latin Sur, adelantó que se preparan a llevar sus productos por primera vez fuera de Chile.
«Lo primero que hay que considerar es que no todas las regulaciones son iguales en los países, pese a ser vecinos, por lo que existen todavía algunos trabajos para adaptar las formulaciones. Pero diría que vamos a poder expandir Nutrabien a prácticamente todos los países vecinos, partiendo por Argentina, Perú, Paraguay y Uruguay», dijo Pugliese. Así también, indicó que en sus planes está tener una mayor oferta con esta marca.
El mismo ejecutivo explicó que los planes no se han visto afectados por la debilidad del consumo que ha enfrentado el país durante los últimos trimestres, pues tienen positivas perspectivas. «Yo creo que el entorno del país viene bien, ha habido una desaceleración que la verdad nosotros no la hemos sentido como tal. Nos hemos enfocado más en la integración de nuevos negocios de Nutrabien, e innovación mediante categorías nuevas, por ejemplo: salimos con galletas este semestre bajo la marca Príncipe. Esperamos que sea de preferencia del consumidor», sostuvo.
US$ 60 millones invertirá Grupo Bimbo en Chile para desarrollar la nueva infraestructura con la que ampliarán su capacidad de producción y logística.
Fuente: El Mercurio (07/10/2019)
Benchmarking. Información de la competencia