¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
El Ejecutivo señaló que Zofri genera 40 mil empleos directos e indirectos, y son más de 150 mil personas que se afectan en forma directa o indirecta.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció en La Moneda junto a su par de Interior, Andrés Chadwick, que el gobierno enviará al congreso un proyecto de ley para extender en 30 años los beneficios tributarios de la Zona Franca de Iquique, Zofri.
Larraín explicó que vamos a «enviar un proyecto de ley que va a extender por 30 años más los beneficios tributarios para la Zofri y que es fundamental para proyectar la inversión en la zona. Los beneficios de Zofri vencen en el año 2030, vamos a enviar un proyecto que los va a extender hasta año 2060».
Agregó que «a su vez en este proyecto de ley estamos trabajando en temas para mejorar la administración y gestión de Zofri. Quiero decir también que, para decirlo con realismo, lo vamos a enviar justo después que se despache la modernización tributaria».
Recordó que los beneficios de Zofri son «arancelarios, pero también exención de impuestos de primera categoría, exención de IVA en la venta de bienes y en la venta de servicios, no son solo beneficios arancelarios, estamos conscientes que este es un polo de desarrollo para la región. Zofri genera 40 mil empleos directos e indirectos, y son más de 150 mil personas que se afectan en forma directa o indirecta».
Consultado por la otra zona franca existente en Punta Arenas planteó que «tiene beneficios que están incluidos en el proyecto actual de modernización tributaria, pero cada cosa a su debido tiempo».
Fuente: Diario Financiero (09/10/2019)
Benchmarking. Información de la competencia