En junio, las utilidades alcanzaron los US$ 363 millones.
Pese a los incidentes que han acontecido a la banca en los últimos meses, como el hackeo que sufrió Banco de Chile y la filtración de datos de más de 14 mil tarjetas de crédito, la industria tuvo un positivo primer semestre.
En junio, las utilidades fueron de US$ 363 millones, lo que corresponde a un aumento de 2,8% versus mayo, y de 2,7% en doce meses, según las cifras de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
De esta manera, las ganancias acumulan US$ 2.003 millones a junio, creciendo en 2,71% respecto del año anterior.
«El mayor resultado mensual se explicó, principalmente, por una disminución en el gasto en provisiones neto y un aumento en el resultado en inversiones en sociedades. Sin embargo, un menor margen de intereses atenuó dicha alza,» explicaron desde la SBIF.
Las colocaciones en junio crecieron en 6,56% en doce meses. Desde el regulador señalan que la mayor variación se explica principalmente por la adquisición indirecta de TotalBank por parte del Bci.
Al excluir las operaciones en el exterior, la actividad creció 5,6% en junio, versus mayo.
A junio, las mayores alzas se registraron en los créditos comerciales con 6,6% y en vivienda, 8,7%.
Hacienda asiste al Senado y presenta propuesta para Ley de Bancos
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso ayer en la Comisión de Hacienda del Senado sobre el proyecto de Ley de Bancos.
En la instancia presentó la propuesta resultante de la mesa de trabajo que se conformó para abordar todos los aspectos relacionados a acceso de información sujeta a reserva bancaria por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
La propuesta plantea facultar a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para que pueda compartir información sujeta a reserva bancaria con la UAF, cuando la CMF detecte alguna irregularidad en los controles aplicados por los bancos en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
FUENTE: El Mercurio (01/08/2018)
Benchmarking. Información de la competencia