¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking / Cotice su estudio
Principales supermercados del país preparan con meses de anticipación una de sus mejores fechas del año para esta categoría.

A poco menos de dos semanas de Fiestas Patrias, los principales supermercados del país se alistan para los peaks de ventas de carne que van a vivir, tanto durante los primeros días de septiembre como en los días previos al mismo «18», situación que han anticipado con meses.
En el caso de Tottus, la preparación comienza con cerca de cuatro meses de anticipación, al ser una de las fechas más importantes para la categoría carnes. «Durante ese período, nuestros profesionales toman contacto y visitan a los mejores productores», cuenta el gerente de márketing de Tottus, Alejandro Battocchio, agregando que esta fecha es «definitivamente» la mejor fecha para la categoría carnes.
«En el último tiempo hemos visto una sofisticación en el consumo de carne. El consumidor chileno está cada vez más informado acerca de tipos de cortes y cocciones», cuenta Battocchio. En esa misma línea, han incorporado a su oferta alternativas veganas y vegetarianas, tales como hamburguesas de soya o quínoa, o salchichas veganas. «En el último año hemos mejorado considerablemente el surtido de estos productos y las ventas se han duplicado», asegura Battocchio.
Situación parecida han visto desde Walmart. «La creciente preocupación por una alimentación saludable, sumada a la opción personal de optar por una alimentación alejada de carne, ha puesto de moda la preparación de vegetales a la parrilla, como cebollas, pimientos, champiñones, zapallos italianos y berenjenas», cuenta el gerente comercial de Carnes, Pescados y Congelados de Walmart Chile, Abel Piña. Si bien las alternativas vegetales se han posicionado, desde hace «meses» que se han preparado para ofrecer una «sólida oferta en las categorías carnes rojas, cerdos y pollos».
En su caso, esperan que el peak de compras se registre la semana previa al feriado del 18 de septiembre.
En Unimarc, en tanto, explican que se producen dos peaks de ventas: el primero a comienzos de septiembre, por parte de los clientes que se preparan para la celebración y el segundo dos o tres días antes del 18 de septiembre. En cuanto a las preferencias, aseguran que, para esta temporada, los cortes parrilleros siguen siendo los protagonistas, dando como ejemplos al abastero, carnicero, sobrecostilla, huachalomo, punta paleta y plateada.
En carnicerías buscan productos naturales
Desde la carnicería Buena Carne cuentan que comienzan a notar una mayor preocupación por abastecerse de estos productos a fines de agosto.
«Seguimos con la tendencia con el consumo de la carne de vacuno, eso se ha ido manteniendo, sin dejar de lado algunos cortes tradicionales del cerdo, como el costillar», dice el dueño, Juan Carlos Chau.
«Estamos muy fuerte en todo lo que es alimentos saludables, sanos, naturales», cuenta. «Los clientes se están preocupando mucho de lo que están consumiendo, respecto del tipo de alimentación que se le dan a los animales, si hay presencia de hormonas o acelerantes de crecimiento, etc.», agrega sobre las últimas tendencias del mercado.
Respecto de los cortes favoritos del último tiempo, Chau destaca al entrecot de vacuno. «Es un corte con hueso, que tiene lomo liso y filete, y que es mucho más carnudo que los otros. Es uno de los favoritos que está tomando mucha fuerza», explica.
Fuente: El Mercurio (06/09/2019)
Benchmarking. Información de la competencia