A veces la mejor estrategia es expandirse, otras dividirse y elegir que tiendas es mejor mantener para hacer mas rentable la empresa. Muestra de esto es que FEMSA quiere seguir con el ritmo de apertura de locales Oxxo durante este año, mientras que GAP cerrará tiendas y hasta considera cambiar su nombre.

En 2018 la embotelladora y minorista mexicana abrió 1.422 nuevas tiendas.
La embotelladora y minorista mexicana FEMSA espera mantener el ritmo de aperturas de tiendas Oxxo en 2018 durante este año, dijo su director general, Eduardo Padilla.
FEMSA informó en la víspera en su reporte de resultados del cuarto trimestre que abrió 1,422 nuevas tiendas de conveniencia Oxxo el año pasado, para cerrar el año con casi 18,000 unidades en operación.
Cabe destacar que estas tiendas de conveniencia también tienen presencia en nuestro país, ya que en septiembre de 2015, la embotelladora adquirió el 60% de Socofar, holding a cargo de la cadena de farmacias Cruz Verde.
Además, en junio de 2016 compró los locales Big John, que ahora se llaman Oxxo.
En otra noticia de PULSO figura GAP, que a diferencia del anterior texto muestra una estrategia donde se busca maximizar la utilidad reduciendo costos, algo que los accionistas vieron positivo.
El grupo textil estadounidense Gap anunció una reestructuración que implicará su división en dos empresas que cotizarán separadamente en la bolsa, buscará reducir locales de venta e incluso considera además cambiar de nombre.
Gap, competencia de Zara y H&M, cerrará en los próximos dos años 230 tiendas en todo el mundo; que equivalen al 6,3% de su portafolio total, con el fin de reducir gastos, dijo el grupo en un comunicado. La sociedad, que está presente en unos 40 países, no dijo las regiones involucradas.
El objetivo de Gap es economizar 90 millones de dólares, según la firma.
La noticia al llegar a los oídos de los inversionistas dejó buena impresión y la acción anota un alza de 24.45% en las transacciones electrónicas posteriores al cierre cuando se conoció el anuncio.
La marca de bajo precio Old Navy, que en 2018 generó ingresos por US$ 8.000 millones de dólares, se convertirá en una empresa independiente que tendrá sede en San Francisco.
Las otras marcas (Gap, Banana Republic, Athleta, Intermix y Hill City) seguirán bajo una empresa diferente.
Esa entidad, cuyas ventas acumuladas fueron de US 9.000 millones en 2018 se llamará “Newco” pero Gap aclaró que ese nombre es temporario. Si deciden mantenerlo, el nombre Gap solo estará en las tiendas que vendan artículos de la marca homónima.
El grupo planea cerrar la operación en 2020 luego de cumplir procesos internos y trámites ante organismos estatales.
Fuente: Pulso 28/02/2019 – Foto de logo GAP: David Paul Morris/Bloomberg
Benchmarking. Información de la competencia