ARTÍCULO: «Equipo de Ikea se instala en Renca y ejecutiva canadiense asesora ubicación de locales»

¿Quiénes somos? / ¿Qué es el Benchmarking  /Cotice su estudio

En el Homy de Parque Arauco, en el Tottus del Mall Plaza Oeste y frente al Plaza Vespucio, son las ubicaciones que más suenan para las primeras tiendas Ikea.

Hace poco más de un año —el 17 de mayo de 2018—, Falabella sorprendió al mercado al anunciar un acuerdo con la gigante sueca Ikea, para traer la franquicia a Chile, Perú y Colombia, incluyendo la apertura de al menos nueve locales entre los tres países y el desarrollo del canal online . Todo, con una inversión aproximada de US$600 millones en diez años. Pocos días después, a comienzos de junio, designó al argentino Néstor Villanueva como CEO de Ikea Chile, Colombia y Perú —según consigna él mismo en su cuenta de LinkedIn—, unidad que se instaló bajo la gerencia general corporativa de Sodimac, que dirige Enrique Gunderman.

Desde ese entonces, todo ha sido trabajo. En la formación de equipos, en la definición de dónde estarán los primeros locales y en el sello que mostrarán. Todo, al reconocido estilo de Falabella y sus familias controladoras (los Solari y Del Río): con total hermetismo. El mismo con el que negociaron durante tres años el acuerdo con Ikea.

Pero el hecho de que a un año del anuncio aún no se conozcan muchos detalles no es sinónimo de que no estén pasando cosas. El plazo fijado para el estreno del primer local en Chile es a fines de 2020 y, aunque todavía se ve lejano, la armazón de lo que es la nueva unidad de negocios al interior del grupo ha ido avanzando.

Hace poco más de un mes Villanueva y su equipo en formación estrenaron oficinas en las dependencias centrales de Sodimac en Renca (Autopista Central), donde se reacondicionó una infraestructura antigua para esta función, comentó un ejecutivo que trabaja en ese lugar.

La selección de ejecutivos

Para la conformación del equipo aún se sigue buscando afanosamente, sobre todo por redes sociales. Hace unas semanas circulaban mensajes para llenar las plazas de gerente de Finanzas y gerente de Expansión, ambos regionales; es decir, para Ikea Chile, Colombia y Perú.

En LinkedIn también han ido apareciendo personas que asumieron puestos clave, como Rosalina Bugueño, Corporate CIO de Ikea Chile, Colombia y Perú desde octubre pasado. Esa gerencia es relevante, pues se encarga de potenciar el uso de las tecnologías de la información (TI).

Claro que uno de los cargos específicos de los que no se ha dicho nada hasta ahora es el de Brenda Tijanic, directora general de Ikea América Latina, un puesto que depende directamente de la matriz de Ikea en Suecia, pero que está funcionando en Chile.

Fuentes cercanas a Falabella explicaron que su trabajo es encabezar el equipo de apoyo de Villanueva en todos los detalles específicos de la implementación de la franquicia. En el fondo, asegurarse de que se cumplan los mecanismos estandarizados de la cadena.

Tijanic, de origen canadiense, asumió este puesto en noviembre y desde este año está radicada en Santiago, pero lleva 25 años en distintos puestos al interior de Ikea. En los últimos años dedicada principalmente a la estrategia de expansión de la cadena en Norteamérica.

El secreto de los locales

Lo que se guarda bajo siete llaves es la ubicación de los primeros locales que se implementarán bajo la nueva marca. Se sabe que Falabella decidió reemplazar las tiendas Homy, pero no necesariamente implica que esos mismos locales ahora van a ser Ikea, porque esta última exige ciertas características de ubicación (no dentro de un mall , por ejemplo).

Hace unas semanas, el presidente de Mall Plaza, Sergio Cardone (también parte de la familia controladora de Falabella), dio pistas de lo que se está pensando para Santiago en una entrevista a Diario Financiero. Un local se instalará donde hoy está el Homy de Parque Arauco, otro donde está el Tottus de Mall Plaza Oeste y el tercero en frente del Mall Plaza Vespucio.

Claro que, al día siguiente de publicada esta entrevista, precisó en una carta al director de ese medio que todas esas ubicaciones aún estaban en “conversaciones avanzadas”, pero que no habían sido validadas como definitivas.

Fuente: La Segunda (17/06/2019)
Benchmarking. Información de la competencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.